Una caravana compuesta por cientos de migrantes partió de Tapachula, Chiapas, con destino incierto, apenas días después del encuentro entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Bernardo Arévalo.
Este nuevo grupo está mayoritariamente conformado por migrantes de diversas nacionalidades como Cuba, Haití, Centroamérica, Brasil y Colombia. Partieron caminando desde Tapachula alrededor de las 5:40 h local de este lunes, llevando consigo carriolas, mochilas, botellas de agua, y un cúmulo de emociones que oscilan entre la tristeza y la incertidumbre, ya que no han logrado regularizar su situación en México.
Uno de los migrantes, Wagner, originario de Brasil, explicó a EFE que se unió a la caravana buscando seguridad en números, ya que viajar solo lo exponía a diversos peligros. Sin documentos en Tapachula y con la esperanza de llegar a Estados Unidos para trabajar y reunirse con su hija en Brasil, expresó su deseo de encontrar una vida mejor.
Por su parte, Alexander, un migrante cubano, señaló que la decisión de caminar se debe a que no se les permite abordar autobuses o combis para llegar a Ciudad de México y tramitar una cita de CBP ONE para cruzar a Estados Unidos.
Entre los participantes de la caravana, Yuselbis, también cubana, destacó la urgencia de llegar a su destino final y pidió protección y orientación por parte de las autoridades mexicanas para cumplir con los trámites necesarios en Ciudad de México y acceder legalmente a Estados Unidos.C
Caravana migrante busca ingresar legalmente a Estados Unidos
La caravana, que busca realizar trámites en la capital mexicana para ingresar legalmente a Estados Unidos, se ha convertido en un símbolo del flujo migratorio récord en la frontera sur de México. En 2023, se registró un récord de 782 mil 176 migrantes irregulares, y en el primer trimestre de 2024, la migración irregular interceptada por México creció cerca de un 200 por ciento anual, alcanzando casi 360 mil personas.
Esta nueva caravana representa la lucha y la esperanza de cientos de personas que buscan un futuro mejor, pero también evidencia los desafíos y la complejidad de la situación migratoria en la región.
Para seguir leyendo: Donald Trump asegura que Joe Biden está “mentalmente incapacitado” para gobernar