miércoles, 21 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

OCDE reconoce progresos en educación preescolar, técnica y superior: SEP

por Clic Noticias
12 de septiembre de 2017
en Comunidad, Educación, Nacional
0
6
SHARES
120
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Notasrelacionadas

Cateo en Autolavado deja 3 detenidos

¡Terror en Elektra! Disparos por asalto en la tienda

Orgullo que inspira: hotel local premiado por cuidar el planeta

En el Panorama de la Educación 2017 elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se resaltan “avances muy relevantes” en diversas áreas del sistema educativo mexicano; la proporción de adultos jóvenes (de 25 a 34 años) que no cuentan con estudios de educación media superior en México ha disminuido 10 puntos porcentuales en los últimos 16 años, pasando de 63% en el año 2000 a 53% en 2016, resalta la Secretaría de Educación Pública, SEP.
En el mismo período, la proporción de adultos jóvenes que finalizaron sus estudios de educación media superior aumentó de 20% a 25%, y la proporción que terminó la educación superior se incrementó de 17% a 22%, subraya la SEP sobre el informe de OCDE.
Ante esta realidad, “reviste mayor importancia el impulso que la Reforma Educativa ha dado al objetivo de asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población, a partir de la mejora en el acceso y permanencia en los tres tipos educativos”, estima la SEP.
En el ciclo escolar 2016-2017, la cobertura en educación básica alcanzó ya 96.4%, nivel de atención que se considera universal. En educación media superior se brindó atención educativa a casi 5.5 millones de alumnos, con lo cual se logró una tasa de cobertura total de 82%. Tan solo en la modalidad escolarizada, en los últimos cuatro ciclos escolares la cobertura se incrementó 10.7 puntos porcentuales, pasando de 65.9% a 76.6%.
Por su parte, en educación superior, entre el inicio de la presente administración y el ciclo 2016-2017, el incremento en la cobertura total fue 5.2 puntos porcentuales, de 32.1% a 37.3%.
Por lo que corresponde a la atención educativa de la primera infancia, Panorama de la Educación 2017 destaca que México está ampliando el acceso a la educación inicial y preescolar de calidad. En 2005, sólo 69% de los niños de cuatro años estaba matriculado en educación preescolar, 7 puntos porcentuales por debajo de la media de la OCDE. Sin embargo, para 2015 la tasa de atención de México para este grupo de edad aumentó al 89%, dos puntos por encima del promedio de la OCDE (87%), así como de otros países latinoamericanos como Argentina (81%), Brasil (79%), Colombia (81%) y Costa Rica (59%).
Otro aspecto que destaca el documento de la OCDE, comenta la SEP, es el incremento del gasto educativo en México, el cual representa ya una proporción comparativamente alta tanto del PIB de México como del gasto público total.
En el año fiscal 2014, último dato recogido por la OCDE, el gasto total en instituciones educativas de primaria a educación superior en México ascendió a 5.4% del PIB, dos décimas por encima del promedio de la OCDE que es de 5.2%. Del mismo modo, el gasto en educación representó 17.3% del gasto público total en México, la segunda mayor proporción entre los países de la OCDE y 6 puntos porcentuales por encima de la media.
La SEP estima que, para el año fiscal 2017, el gasto nacional total destinado a educación, incluido el gasto público y privado, podría alcanzar una proporción de 7% en relación con el PIB, el porcentaje más alto en décadas.
En esta ocasión, el Panorama de la Educación 2017, pone especial atención en la educación superior y destaca que debido a la creciente competitividad de la economía mundial y del mercado laboral, México ha venido otorgando gran importancia a las áreas de ciencias e ingeniería.
Entre los países miembros de la OCDE, México tiene una de las mayores proporciones de estudiantes que ingresan a la educación superior en áreas de estudio relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (en torno al 32%), 5 puntos porcentuales por arriba del promedio de la OCDE, situando a México entre los seis primeros países de la OCDE en este indicador.
Por otra parte, el documento también destaca que la Reforma Educativa ha promovido la educación técnica en nuestro país, ayudando a los jóvenes a capacitarse para el empleo mientras completan sus estudios. En 2015, el 15% de los jóvenes de 15 a 19 años de edad en México estaban matriculados en programas técnicos, representando más de un tercio de la matrícula total de educación media superior. A lo anterior ha contribuido el Modelo Mexicano de Formación Dual, iniciativa que busca implementar de manera sistémica un esquema de formación para técnicos del nivel medio superior, que vincula armónicamente la formación y el aprendizaje en el aula con el espacio real de trabajo de empresas e industrias, mediante trayectos curriculares flexibles, donde se van a desarrollar los estudiantes.
Finalmente, el Panorama de la Educación 2017 identifica un mejoramiento de los salarios de los maestros en los últimos 10 años.
Entre 2005 y 2015, los salarios base de los profesores de educación preescolar y primaria aumentaron 12%, y para los profesores de educación secundaria 13%, sin contar otro tipo de prestaciones e incentivos.  Estas tasas de crecimiento son el doble del incremento promedio observado en los países de la OCDE en el mismo periodo.
A este respecto, un dato clave para la evolución de este aspecto está dado por el Servicio Profesional Docente que se creó con la Reforma Educativa, por medio del cual los maestros están ya obteniendo mejores remuneraciones a partir del resultado obtenido en sus evaluaciones de desempeño.
La SEP manifestó su beneplácito con el informe de la OCDE el cual confirma el avance de la Reforma Educativa instrumentada por la actual administración federal, concluye la SEP sobre el informe de la OCDE.
PUBLICIDAD
Tags: Educación 2017OCDEPanorama de la educación 2017PortadaSEP
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Cateo en Autolavado deja 3 detenidos
Policiaca

Cateo en Autolavado deja 3 detenidos

20 de mayo de 2025
¡Terror en Elektra! Disparos por asalto en la tienda
Benito Juárez

¡Terror en Elektra! Disparos por asalto en la tienda

20 de mayo de 2025
Orgullo que inspira: hotel local premiado por cuidar el planeta
Benito Juárez

Orgullo que inspira: hotel local premiado por cuidar el planeta

20 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.