El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó al Consejo de Seguridad de la ONU que Israel ha bombardeado 250 hospitales, clínicas o ambulancias en Gaza y Cisjordania. Ghebreyesus destacó la crítica situación del sistema de salud en Gaza, describiendo pasillos de hospitales abarrotados, morgues llenas y operaciones sin anestesia.
Contenido
Impacto devastador en el sistema de salud en Gaza
El director de la OMS describió cómo el sistema de salud en Gaza está colapsando, con más de 11 mil personas asesinadas y una gran proporción de mujeres y niños entre las víctimas. Subrayó que la mitad de los 36 hospitales en Gaza y dos tercios de los centros de salud primaria están fuera de servicio. Además, en las últimas 48 horas, cuatro hospitales han sido inutilizados por los bombardeos, resultando en la pérdida de 430 camas.

OMS alerta sobre riesgos de salud adicionales para los desplazados
Ghebreyesus advirtió sobre el riesgo de enfermedades en el millón y medio de gazatíes desplazados, señalando que el hacinamiento aumenta el peligro de diarreas, enfermedades respiratorias e infecciones de piel. Resaltó de manera impactante que cada diez minutos muere un niño en Gaza.

Justificación israelí y reacciones ante los ataques a instalaciones médicas
A pesar de estas cifras alarmantes, el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, justificó los ataques a los hospitales argumentando que Hamás se esconde en sus sótanos y utiliza su red de ambulancias para desplazarse. Estas afirmaciones han generado controversia y preocupación internacional, ya que el bombardeo de instalaciones médicas es una violación grave del derecho internacional humanitario. La ONU y otras organizaciones han instado a poner fin a los ataques y garantizar el acceso seguro y sin restricciones a la asistencia médica en la región.
Fuentes: Aristegui Noticias
También te puede interesar: Deforestación de la Amazonia cae a un 22.3%