lunes, 28 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Oposición siria considera improbable que diálogo de paz inicie mañana

por Clic Noticias
28 de enero de 2016
en Internacional
0
6
SHARES
111
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

A menos de 24 horas de que se efectúen las conversaciones de paz impulsadas por la Organizaciónb de las Naciones Unidas (ONU), representantes de la oposición siria se reunieron este jueves por tercer día consecutivo en un hotel de esta capital para decidir si asistirán o no a Ginebra.

Siria.-El Alto Comité para las Negociaciones (ACN), que congrega a grupos de la oposición siria, consideró hoy que es “improbable” que mañana, viernes, inicien en Ginebra los diálogos de paz en Siria, porque siguen sin cumplirse las condiciones para ello.

PUBLICIDAD

A menos de 24 horas de que se efectúen las conversaciones de paz impulsadas por la Organizaciónb de las Naciones Unidas (ONU), representantes de la oposición siria se reunieron este jueves por tercer día consecutivo en un hotel de esta capital para decidir si asistirán o no a Ginebra.

Samir al Nashar, portavoz de los grupos opositores, aseguró que el Alto Comité de Negociaciones, aún está a la espera de las respuesta de la ONU sobre sus nuevas condiciones, por lo es “improbable” que el diálogo abra mañana viernes en la capital suiza.

Notasrelacionadas

El hambre NO es un arma’, dice León XIV en la ONU

Se conmemora hoy el Día Internacional de la Sordoceguera, en honor a Helen Keller

Veto de Estados Unidos en la ONU: Una decisión que resuena en Gaza y en el mundo

Al Nashar, miembros de la Coalición Nacional Siria (CNA) destacó que la ONU aún no ha entregado al ACN una respuesta a sus condiciones que fijó la víspera, en el sentido de que la oposición sólo irá a Ginebra, si el gobierno sirio pone fin a los bombardeos y permite la ayuda humanitaria.

“El comité está estudiando opciones para hacer frente a la cuestión de la participación en las conversaciones de Ginebra. Una idea, que está en discusión, es el envío de una delegación de tres miembros encabezado por Riad Hijab”, destacó, según reporte de la cadena Al Bawaba.

Haitham Manna, copresidente del Consejo Democrático de Siria (CDS), un grupo opositor kurdo-árabe, también descartó que el diálogo pueda comenzar mañana en Ginebra, aunque lo atribuyó “razones técnicas”, ya que a no decidirse quienes irán, aún no se han autorizado sus visas.

Manna dijo que el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, está intentando eliminar los obstáculos antes del inicio de las conversaciones, pero mientras no se tenga una lista de los posibles participantes de la oposición no puede avanzar en ello.

Estados Unidos y otras naciones occidentales presionan a la oposición para participar en las negociaciones de Ginebra, con las que se busca poner fin a casi cinco años de guerra civil en Siria, que ha cobrado más de 250 mil vidas.

Pero después de tres días de reunión en Riad, el ACN, que se formó para liderar las negociaciones, aún no han logrado un consenso sobre su participación, debido a las condiciones y sus diferencias sobre quienes deben representar a la oposición.

Otra figura de la oposición, Ahmad Ramadan, dijo que las reuniones en Riad, estaban “en curso” y confirmó que todavía se está esperando una respuesta del jefe de la ONU, Ban Ki moon, sobre una carta que le enviaron el pasado miércoles.

De acuerdo con Ramadan, en la misiva la oposición siria solicitó al Consejo de Seguridad resoluciones para detener los bombardeos del régimen sirio en zonas civiles y el levantamiento de los bloqueos en las zonas sitiada.

“Hay una decisión de participar en cualquier negociación que pudiera aliviar el sufrimiento de Siria, pero queremos respuestas sobre nuestras preocupaciones”, dijo el opositor sirio.

Las conversaciones son parte de un plan de paz respaldado por la ONU, acordado el año pasado en Viena, en el que además del diálogo prevé la instalación de un gobierno de transición, una nueva constitución y elecciones dentro de 18 meses siguientes

Desde marzo de 2011, Siria vive un conflicto armado que ha causado más de 250 mil muertos y más de 200 mil refugiados sirios que han huido a Jordania, Líbano, Irak y Turquía, según estimaciones de diversas agencias humanitarias de la ONU.

Además, unas 400 mil personas se encuentran atrapadas en ciudades sitiadas por varios actores de la guerra y no pueden acceder a ningún tipo de asistencia, mientras que 2.5 millones de sirios se encuentran en una situación precaria y en necesidad de ayuda humanitaria urgente.

(Fuente MVS )

Tags: ACNBan Ki-moonCDSConflicto Medio OrienteHaitham MannaONUSiria
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

León XIV
Internacional

El hambre NO es un arma’, dice León XIV en la ONU

30 de junio de 2025
Sordoceguera,
Internacional

Se conmemora hoy el Día Internacional de la Sordoceguera, en honor a Helen Keller

27 de junio de 2025
Veto de Estados Unidos en la ONU: Una decisión que resuena en Gaza y en el mundo
Internacional

Veto de Estados Unidos en la ONU: Una decisión que resuena en Gaza y en el mundo

5 de junio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.