Ciudad de México. – Una niña morelense de 11 años, Ashley Martínez, descubre un asteroide; y se convierte en la primera menor mexicana en realizar un descubrimiento de este tipo.
Así lo confirmó el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional. El descubrimiento se dio como parte del programa de Colaboración Internacional de Búsqueda Astronómica (IASC), patrocinado por la NASA. En este programa participan escuelas y clubes astronómicos a nivel mundial.
Ashley se unió al programa por invitación de la Sociedad Astronómica Urania (SAU). Fue mediante un comunicado que la SAU informó que la niña se había hecho acreedora a un diploma del IASC y de la NASA por su hallazgo.
La menor morelense descubrió el objeto en el cinturón principal de asteroides, revisando más de 30 fotografías diferentes zonas del cielo. Mediante un software especial, y bajo la supervisión de la SAU, Ashley analizó las imágenes para identificar estos objetos.
El asteroide, ahora identificado como 2021 FD26, podrá ser nombrado por Ashley, una vez que se confirme su órbita mediante más observaciones durante los siguientes años.
“Fue tardado encontrar el asteroide, ya que tenía que analizar varias imágenes cuidadosamente, que no se me pasara nada; fue complicado por fallas ocasionales del software que me confundía, pero una vez que lo identifiqué me sentí muy orgullosa”.
No fue el único asteroide identificado por la niña morelense
La astrónoma Cassidy Davis, coordinadora de la IASC, explicó que Ashley realizó observaciones originales durante la campaña de búsqueda en 2021. Ha participado en varias campañas del IASC, por lo que esta a la espera de que le confirmen el descubrimiento de otros 5 asteroides.
Davis indicó que, el proceso de catalogación es tardado, pues se requieren suficientes observaciones para confirmar la órbita de los objetos. Por lo que pueden estar en la base de datos por muchos años, entre 6 y 10. Una vez realizada la confirmación, el objeto se numera y cataloga por la Unión Astronómica Internacional y el descubridor puede nombrarlo. Por lo que Ashley tendrá tiempo para pensar en nombres para 2021 FD26.
“Tengo todavía algunos años para pensarlo. La identificación de nuevos asteroides es muy importante porque ¿Qué tal que alguno de ellos llega a chocar contra la Tierra? Por eso es relevante que expertos y los jóvenes interesados en la astronomía que tenemos la oportunidad de descubrirlos, lo hagamos”.
Con información de La Jornada.