Este lunes representantes de pueblos originarios interpusieron una demanda de acción colectiva ante un juez de distrito en Cancún en contra de Calica-Sac Tun por afectaciones a la salud de niños y más de 2,500 familias solidarenses, indicó Raúl Benet, asesor ambiental de los demandantes.
Acusan que existen incontables casos de niños con problemas de asma y enfermedades cutáneas, sobre todo en la comunidad de Las Torres, ubicada a 2 kilómetros de Sac-Tun.
Por su parte, el Sr. Quetzal Tzab, representante común de los demandantes, señaló que recientemente se dieron a conocer estudios llevados a cabo por instituciones como el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Instituto de Ecología y Cambio Climático, en los que se da cuenta de la presencia de diversos contaminantes perjudiciales para la salud.
Po lo que los solidarenses exigen el cierre definitivo y con ello la empresa asuma su responsabilidad por la contaminación que generan con la detonación de explosivos para la extracción de materiales pétreos, la cual ocasiona el deterioro de la calidad del agua y perdida de la biodiversidad con la explotación de 2 mil 400 hectáreas.