Cancún, Q. Roo.- Adriana Díaz Contreras, secretaria general nacional del PRD, quien vino al estado al informe de la alcaldesa de Solidaridad, Lilia Campos, en conferencia de prensa, afirmó que en el PRD están iniciando un proceso de fortalecimiento rumbo al 2024, estableciendo una estrategia y un proyecto de 6.5 que va a permitir lograr tener el acercamiento a la ciudadanía, a las causas de la gente, porque quieren ser un partido competitivo.
Agregó que una vez que logren su objetivo van a trabajar en el tema de las alianzas, están en esa coyuntura política; “queremos ser un instrumento de la sociedad para la transformación de la vida de los mexicanos. Queremos que la gente tenga salud cómo un derecho constitucional, educación de calidad y sobre todo oportunidad de empleo y salarios dignos”, señaló.
Enfatizó que ese es el reto que tiene éste país para poder reivindicar un estado de bienestar en México y en eso es en lo que están trabajando en el PRD.
La gente se va por proyectos más personales que por un proyecto de transformación, pero no se podría hablar de la historia del país sin el acompañamiento del PRD, sobre todo por haber logrado la vida democrática de México con los sectores más vulnerables”, indicó.
El PRD quiere lograr de nuevo el acercamiento con el pueblo
La entrevistada mencionó que a nivel nacional el PRD tiene un millón y medio de militantes y van a abrir el partido a la ciudadanía para que los vean como una opción de gobierno y generar lo que requiere el pueblo, porque la canasta básica que se hacía con 400 pesos ahora cuesta mil pesos, la gasolina se sigue subsidiando, la inseguridad va a la alta
Recalcó que por eso implementaron la campaña nacional de subsidio a la tortilla para que cueste diez pesos y no 20; y hasta 30 como en varios estados. Porque si no se rebaja el precio será inminente la quiebra de tortillerías y eso va a afectar en la alimentación de las familias, ya que la tortilla es uno de los productos más importantes en la canasta básica”, enfatizó.
Adriana Díaz concluyó al manifestar que el peso ya perdió su valor y vamos a empezar a ver circular los billetes de a mil pesos ante la inflación tan alta que tenemos y la crisis económica.