El día de hoy se llevará a cabo el tradicional simulacro del 19 de septiembre, por lo que en la Ciudad de México se emitirá el sonido de la alerta sísmica a través de los casi 14,000 altavoces que hay desplegados toda la capital.
El simulacro comenzará a las 12:19 horas, las alarmas sonarán exactamente igual que al estar en un sismo real.

De esta manera la ciudadanía se previene en caso de que se registrara un sismo real durante el ejercicio de prevención y protección civil.
La simulación se ejecutará bajo una hipótesis de un sismo a magnitud de 8.1 con epicentro a 42 kilómetros al noreste de La Mira, Michoacán, esto es a 400 kilómetros de la Ciudad de México, y a una profundidad de 16 kilómetros, por lo que se trataría de un sismo de alto riesgo.


En el simulacro del 19 de septiembre, fecha en la que se conmemoran los sismos de 1985 y 2017, dos de los más letales para la Ciudad de México, participarán cerca de 5,000 funcionarios del gobierno de la Ciudad de México y las 16 alcaldías, además de la Secretaría de la Defensa Nacional; Secretaría de Marina; Guardia Nacional; equipos de rescate y urgencias médicas; Cruz Roja y el Heroico Cuerpo de Bomberos.
En el momento que inicie la alerta sísmica, la Secretaría de Seguridad Ciudadana elevará cinco helicópteros del agrupamiento de Cóndores para la inspección de la ciudad durante el simulacro. Igualmente, habrá 3,200 patrullas atendiendo el ejercicio de prevención.