El equipo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) de Quintana Roo ofreció una charla sobre “Prevención del delito de trata de personas” a un grupo de menores en la Casa de Asistencia Temporal para Adolescentes en Riesgo y Migrantes no Acompañados de Chetumal.
Siga leyendo: Ejecutan a un carpintero en Cielo Nuevo.
Contenido

Trata de personas
Adrián Martínez Ortega, titular del Sesesp en la región, destacó que el propósito de la charla fue sensibilizar y brindar conocimientos a los menores para que puedan identificar factores de riesgo asociados con el delito.
Según las estadísticas de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), basadas en informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 se contabilizaron 47 víctimas menores de 17 años por trata de personas en Quintana Roo, reflejando un aumento del 327% en comparación con 2022.
Martínez Ortega especificó que la charla fue impartida por personal del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepsqroo). Subrayó que el objetivo es crear conciencia y proporcionar conocimientos para identificar factores de riesgo relacionados con la trata de personas, contribuyendo así a la disminución de su incidencia en los 11 municipios de Quintana Roo.

Víctimas menores
De las 47 víctimas menores de 17 años registradas por este delito en Quintana Roo en 2023, 43 fueron mujeres y 4 fueron hombres. A nivel nacional, Quintana Roo se sitúa en tercer lugar en el número de víctimas menores de edad de trata de personas, siendo superado únicamente por la Ciudad de México y el Estado de México.
Con información de Sipse Noticias.