A pesar del aumento en el promedio salarial en Quintana Roo en 2023, algunos sectores enfrentan desafíos significativos en términos de remuneración, especialmente para los profesionistas. Los datos del “Observatorio Global de México” indican que, aunque el 21% de la población ocupada en el estado son profesionistas, sus salarios son hasta un 30% más bajos que el promedio nacional.
Contenido
Sueldos más bajos para Profesionistas en Quintana Roo
El informe “Re imaginemos el panorama: ingresos, gastos y desigualdades” destaca que la situación salarial en Quintana Roo ha contribuido a una “fuga de cerebros”, colocando al estado junto con Chiapas, Oaxaca y Guerrero en una lista de entidades donde los profesionistas optan por emigrar hacia lugares con mejores oportunidades laborales. La falta de ofertas de empleo para personas altamente capacitadas en ciudades turísticas como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, donde el 68% de los trabajos están vinculados al turismo, ha exacerbado esta tendencia.

Según ambos informes, el panorama salarial en Quintana Roo se ha deteriorado desde la pandemia del Covid-19, con los profesionistas experimentando una reducción de hasta un 14% en sus ingresos en comparación con los niveles anteriores a 2019.

Fuentes: Novedades
También te puede interesar: Desplome en la construcción de viviendas de interés social