Mahsa Amini fue detenida la semana pasada por usar mal el velo en la calle, después de su retención la trasladaron al hospital, donde perdió la vida.
Al menos tres personas han muerto –la cadena CNN cita 5 fallecidos– en las protestas que en los últimos días sacuden Irán.
También te puede interesar: Llegan menos migrantes de Centroamérica y México a EEUU durante administración de Joe Biden
Esmaíl Zareí Kusha, gobernador de la provincia de donde era originaria la joven, informó de la muerte “sospechosa” de tres personas en “concentraciones ilegales”.
“Las investigaciones muestran que estas personas fueron asesinadas a tiros por los enemigos del sistema y con armas que ninguno de los miembros de seguridad de la provincia utiliza”
Informó la Agencia Fars.
Se señaló que una de las víctimas murió en la ciudad de Divandareh con “un arma militar”, mientras que otra apareció en la ciudad de Amini y del tercero no se dieron detalles.
La cadena CNN cifró los fallecidos en cinco, citando información de la ONG por los derechos humanos Hengaw, establecida en Noruega.
La organización afirma que que todas las muertes ocurrieron en la mencionada región kurda, y agregó que hay al menos 75 personas heridas.
Grupos de derechos humanos del Kurdistán, denunciaron la muerte de tres personas a manos de las fuerzas armadas y al menos 80 manifestantes heridos.
Por su parte, el gobernador de Teherán, Mohsen Mansouri, se sumó a acusar a enemigos extranjeros de las protestas.
Mansouri afirmó que la pasada noche fueron arrestados “tres extranjeros” por su participación en las protestas.
“Las trazas de la intervención de embajadas extranjeras y de servicios (de inteligencia) extranjeros son claramente visibles”
Añadió Fars.
Directivos de la ONU se encuentran alarmados por la “respuesta violenta de las fuerzas de seguridad” iraníes contra los y las manifestantes.