De acuerdo a cifras del Inegi, por segundo año consecutivo, Q. Roo tiene la percepción más alta de corrupción con un 78.3% por parte de la ciudadanía hacia las policías municipales la cual supera la media nacional de 68.3%.
La casa encuestadora TResearch International presentó con base en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022 del Inegi, donde señala que Q. Roo se ubica en tercer lugar nacional con mayor percepción de corrupción hacia los policías de Tránsito.
Q. Roo encabeza el ránking nacional en cuanto a la corrupción por parte de la Policía Municipal Preventiva con un 78.3%, cifra incluso superior al 77.6% del 2021, cuando igualmente figuraba esta entidad en primer lugar.
Este año le siguen a Q. Roo el Estado de México con 78%, Baja California con 74.8%, Aguascalientes con 71.9% y Tabasco con 71.3%.
Oaxaca, por el contrario es el estado con una menor percepción de corrupción con 47.8%.
En Q. Roo, la Policía de Tránsito tiene una percepción de corrupción incluso mayor con 81.7%, según el Inegi, lo que ubica a la entidad en tercer lugar, seguida del Estado de México con 83% y la Ciudad de México con 82.5%. La media nacional es de un 74.9%.
En términos generales, la percepción de corrupción de las corporaciones policiacas en Q. Roo es alta a excepción de la Guardia Nacional.
De acuerdo a la información del ENVIPE 2022 estas son las cifras de corrupción:
- Ministerio Público y Fiscalía General del Estado- 70.1%
- La Policía Estatal- 69.9%.
- Jueces- 69.8%
- Policía Ministerial- 68.2%
- Fiscalía General de la República- 65.9%.
- Guardia Nacional- 30.9%.
Asimismo, a nivel nacional, las Fuerzas Armadas con las que figuran con la menor percepción de corrupción. El Ejército Mexicano con un 25.9% y para la Marina un 22.4%.