El impulso del Tren Maya y sus cuatro aeropuertos
Quintana Roo, el estado emblemático de México, está encaminado a convertirse en el epicentro de la conectividad en 2024.
Eugenio Segura Vázquez, Secretario de Finanzas y Planeación, destaca que el Tren Maya y sus cuatro aeropuertos lo catapultarán como el estado más conectado del país.
Contenido

Desafíos tras la crisis del Covid-19
A pesar del éxito turístico que representa el 80% del PIB anual, la falta de diversificación económica expuso a Quintana Roo durante la crisis sanitaria del Covid-19. La pérdida de 81,700 millones de pesos en el PIB durante la emergencia fue un golpe duro, pero el estado ha mostrado resiliencia al recuperar 61,900 millones en 2022, cerrando el año con 357,539 millones de pesos.

Oportunidades en la diversificación económica
Entrevistado por Novedades, Eugenio Segura Vázquez resalta que la conectividad mejorada abrirá nuevas oportunidades, no solo en el sector turístico sino también en agricultura y comercio. El Tren Maya, que inició operaciones en diciembre de 2023, no solo servirá para el turismo sino también como una vía crucial para el transporte de carga.
Inversiones estratégicas para el desarrollo
El gobierno actual, liderado por Mara Lezama, reconoce que la alta conectividad debe ir de la mano de certeza para atraer inversiones. En 2024, se destinan más de 3,500 millones de pesos en inversiones estatales, marcando un cambio significativo en el gasto público que anteriormente apenas llegaba a 800 millones.

Prioridades en el presupuesto 2024
El presupuesto para 2024 asciende a 47,352 millones de pesos, un aumento respecto a los 41,819 millones ejercidos en 2023. Tres áreas principales reciben especial atención: seguridad, bienestar social y resolución de la deuda pública.

Abordando la deuda pública
Quintana Roo enfrenta uno de sus mayores desafíos: una deuda pública que supera los 19,600 millones de pesos, casi la mitad del presupuesto anual. Se evidencia un cambio de enfoque en la administración actual, que trabaja en resolver este problema arrastrado por más de una década.

Compromiso con la seguridad y el bienestar social
El gobierno no solo se enfoca en infraestructuras físicas, sino también en áreas cruciales como la seguridad. Con una inversión de más de 4,000 millones de pesos, se fortalecerá la Policía Estatal y se implementarán programas de bienestar social, incluyendo becas para los hijos de policías y mejoras en equipamiento y tecnología.

Quintana Roo: Visión de desarrollo a largo plazo
Quintana Roo se proyecta como un estado en constante evolución. Con el impulso del Tren Maya, la diversificación económica y las inversiones estratégicas, el 2024 no solo se perfila como un año de recuperación, sino como el inicio de un desarrollo sostenible y equitativo para el estado más conectado de México.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Clima en Quintana Roo: Contraste entre el brillo del sureste y la brisa del norte