Cancún, Quintana Roo – Según datos recientes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Quintana Roo se destacó como el primer lugar a nivel nacional en la tasa de variación de asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante todo el año 2023. Este logro se traduce en la generación de un impresionante total de 48,388 empleos desde septiembre de 2022 hasta noviembre de 2023.
La titular de la STyPS, Flor Ruíz Cosio, destacó que estos números representan un aumento significativo en la creación de empleo formal, alcanzando una posición histórica sin precedentes para Quintana Roo.

Este avance no solo impulsa el desarrollo económico sino también contribuye a cerrar las brechas de desigualdad, permitiendo que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado.
Cancún encabeza la lista de empleos formales en Quintana Roo
En términos estadísticos, el estado cuenta con 520,551 trabajadores asegurados, distribuidos en 326,180 hombres y 194,371 mujeres, equivalente al 62.66% del sexo masculino y al 37.34% del sexo femenino. Benito Juárez encabezó la lista de municipios con el mayor número de empleos formales, contando con dos mil 13 trabajadores asegurados.
“Quintana Roo se posicionó entre las tres demarcaciones con el mayor crecimiento a nivel nacional en materia laboral. Esto es fundamental para continuar transformando la vida de los quintanarroenses, conforme al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa”.
Afirmó la titular de la STyPS
Puedes leer: Autoridades de Benito Juárez participan en FITUR 2024 para reforzar promoción turística

Ruíz Cosio resaltó la importancia de ingresar al empleo formal para garantizar condiciones laborales justas y proporcionar a los trabajadores los beneficios y protecciones que merecen. Destacó que el acceso a la formalidad no solo significa ingresos estables, sino también la posibilidad de disfrutar de prestaciones de ley, como vivienda digna, atención médica gratuita y un fondo de pensión.
“Con estas acciones, contribuimos al cambio verdadero propuesto por la gobernadora Mara Lezama, asegurándonos de que nadie se quede atrás y que la prosperidad sea compartida. La prioridad de esta administración es fortalecer las políticas que promueven la generación de empleo en el sector formal, brindando oportunidades laborales estables y beneficios conforme a la ley”.
Ruíz Cosio