El petróleo se dirige a una segunda ganancia semanal consecutiva, esto luego de la decisión de la OPEP+ de realizar su mayor recorte de suministros desde el 2020 a pesar del preocupación por la recesión y los aumentos de tasas de interés.
La disminución anunciada por la OPEP+ se genera antes de un embargo de la Unión Europea sobre el petróleo ruso y redujera la oferta en un mercado ya ajustado.
Una baja del índice dólar antes del informe de empleo de Estados Unidos del viernes también proporcionaba cierto apoyo al petróleo, aunque dado el compromiso de la Reserva Federal de combatir la inflación, los estrategas creen que la tendencia no durará.
Los inversores están atentos al informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos que se publicará más tarde el viernes, en busca de pistas sobre cuánto más seguirán aumentando las tasas de interés en la nación norteamericana.
También en internacionales: Estados Unidos informó el asesinato de dos altos mandos del Estado Islámico.