En una conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejeda, reveló que alrededor del 80 por ciento de los negocios relacionados con la actividad terciaria en Guerrero sufrieron afectaciones debido al huracán Otis, categoría 5, que golpeó las costas de Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes de México.
Aunque en el estado se registran 83,801 negocios, aún no se ha calculado el daño específico que podría haber sufrido el sector terciario en la zona afectada por el huracán. Tanto Tejeda como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, coincidieron en estimar una afectación del 80 por ciento en el sector hotelero y comercial de la costa.

Héctor Tejeda señaló que, más allá de la recuperación económica, la prioridad en este momento es atender la crisis humanitaria que enfrentan los habitantes y visitantes en la entidad. Mencionó que la falta de cuantificación de daños es un desafío, pero se espera contar con datos oficiales pronto.
En otro orden, el presidente de Concanaco Servytur en Mérida, Levy Abraham Macari, proyectó una recuperación lenta en las actividades afectadas, sugiriendo que la infraestructura física de hoteles y establecimientos podría tardar hasta dos años en restablecerse por completo. Comparó la situación con el huracán Wilma en Cancún, donde algunos hoteles tardaron dos años en recuperarse.
Macari destacó que la recuperación de cada empresa dependerá de factores como el capital, la existencia de seguros y las pólizas contratadas. Recordó la importancia de la participación ciudadana y la cooperación en eventos de esta magnitud, haciendo hincapié en la necesidad de centros de acopio para ayudar a quienes perdieron sus hogares.

El huracán Otis, que impactó como categoría 5 el miércoles en las costas de Guerrero, dejó a su paso 27 muertos y dejó a la costa sin comunicación terrestre durante casi un día.
Los daños a negocios, la interrupción de servicios esenciales y la devastación en las calles son desafíos que la población y las empresas deberán abordar en los próximos meses.
Puedes leer: Guerrero declara Estado de Emergencia tras el paso del huracán Otis