lunes, 7 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columna

El registro de personas desaparecidas en México

Columna: La Única Verdad es la Realidad

por Susana Elvira Natali Abella
10 de enero de 2024
en Columna, Opinión
0
6
SHARES
129
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

“Derecho no ejercitado, no es derecho; derecho no vivido, no es derecho; derecho pasivo, no es derecho”.

Eugenio María De Hostos

Nos ocuparemos hoy de un tema que es motivo de debate y es del Registro de personas desaparecidas y no localizadas.

El fenómeno de las desapariciones representa en nuestro país, no solo uno de los más graves fenómenos psicosociales y políticos que ha sufrido nuestra sociedad al poner en suspenso la vida de miles de personas, sino que pone de manifiesto la debilidad del estado de derecho de nuestra democracia y configura un permanente conflicto sociopolítico.

PUBLICIDAD

Lo primero es tener claro cuáles son las condiciones que debe cumplir el registro motivo del debate, debe ser integral, articulado, nominal, dinámico, es decir de actualización sistemática.

Por otra parte, para la prevención del delito es necesario detectar los factores de riesgo del fenómeno y, fundamentalmente identificar zonas de riesgo que son las que donde con mayor frecuencia se produce el delito.

Notasrelacionadas

¿Viajar en taxi y sentirte bienvenido? Playa del Carmen lo está haciendo realidad

Adiós al sándwich frío: Estudiantes de zonas marginadas por fin tendrán comida caliente en la escuela

Caso cerrado: FBI confirma suicidio de Epstein

Es altamente recomendable que el registro de personas desaparecidas contenga información importante sobre la presunta víctima: padecimientos, enfermedades físicas o mentales, antecedentes odontológicos, discapacidad física y/o mentales; ropa que utilizaba la persona la última vez que se le vio (prendas superiores, inferiores, interiores, exteriores, calzado, prendas accesorias, objetos de uso personal), tatuajes, cicatrices, lunares, relaciones cercanas, adicciones, problemas familiares, si es objeto de violencia familiar, antecedentes criminales, apodo, CURP, y demás información que nos permita identificar a la víctima  y sus riesgos. Se debe recabar también, información de sus familiares y del denunciante.

Es necesarios también contar con información sobre posibles movimientos bancarios o de otro tipo, después de la desaparición  de la presunta víctima.

La información que nos ha brindado el mal llamado “censo” de actualización que ha realizado el gobierno, pone de manifiesto que el registro actual tiene información, por lo menos insuficiente y, que no ha sido actualizado de manera sistemática.

La información disponible y motivo del debate, es la proporcionada por la Secretaría de Gobernación que, pareciera que está tratando de cubrir las fallas del registro e insiste en que no se borraran los desaparecidos registrados, lo cual es necesario porque una cosa es los registros que muestran la incidencia del delito, y otra el registro nominal de las personas actualmente desaparecidas.

Por otro lado, es importante resaltar que la mayor parte de las desapariciones son producidas por las organizaciones criminales que, además del tráfico de drogas se dedican a la trata de personas con fines sexuales y laborales, muchas de ellos fuera de país.

Nuestra propuesta es que se debe diseñar un instrumento para el Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas que contenga toda la información necesaria para su búsqueda e identificación y, convocar a los individuos que en la actualidad tienen personas en esa calidad a completar la información necesaria.

Tags: desaparecidosdestacadosPortadaRegistro de personas desaparecidas y no localizadas
PUBLICIDAD
Susana Elvira Natali Abella

Susana Elvira Natali Abella

Tiene experiencia como consultora y estadista en el gobierno de la Ciudad de México y se ha desempeñado como consultora en organismos internacionales en distintos países de América Latina. En su larga experiencia se desempeñó como coordinadora en el diseño del sistema para el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y coordinó investigaciones sobre causas del delito y zonas criminógenas para la Organización Portodos A. C.Fue Consultora de la Oficina Sanitaria Panamericana (OMS) en EU; en Cuba para la coordinación del diseño del Censo de Población en Cuba y en Perú evaluó el Sistema de Estadísticas Demográficas.

Notas relacionadas

¿Viajar en taxi y sentirte bienvenido? Playa del Carmen lo está haciendo realidad
Playa del Carmen

¿Viajar en taxi y sentirte bienvenido? Playa del Carmen lo está haciendo realidad

7 de julio de 2025
Adiós al sándwich frío: Estudiantes de zonas marginadas por fin tendrán comida caliente en la escuela
Educación

Adiós al sándwich frío: Estudiantes de zonas marginadas por fin tendrán comida caliente en la escuela

7 de julio de 2025
Caso cerrado: FBI confirma suicidio de Epstein
Internacional

Caso cerrado: FBI confirma suicidio de Epstein

7 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.