El regreso a las aulas inicia con desafíos en la vialidad
El regreso a clases en Quintana Roo se reactivó este lunes 28 de abril, después de varias semanas de suspensión de actividades escolares presenciales. La zona escolar de la avenida Chichén Itzá en Cancún vivió una mañana complicada, con un congestionamiento vial debido al alto flujo vehicular en la región, que alberga importantes instituciones educativas.
Contenido
Este día marcó un hito importante para miles de alumnos, padres y maestros, ya que tanto en Chetumal como en Cancún, los estudiantes volvieron a las aulas tras un largo periodo de suspensión de clases, lo que provocó una serie de desafíos logísticos y de tráfico en algunas zonas.
Vialidad complicada en Cancún
En Cancún, la zona escolar de la avenida Chichén Itzá se vio afectada por el aumento de vehículos en las primeras horas del día. Esta arteria es un punto clave, ya que en ella se encuentran instituciones como el CBTIS 111, la Secundaria Técnica número 11 y la escuela federal Belisario Domínguez.
A partir de las 7:00 horas, la afluencia de vehículos se incrementó notablemente, lo que causó dificultades para los padres de familia que intentaban llegar a tiempo a dejar a sus hijos.
Las autoridades educativas y de tránsito recomendaron a los padres de familia salir con tiempo suficiente para evitar retrasos y reducir el impacto del congestionamiento. Además, se hizo un llamado para respetar las señales viales y seguir las indicaciones de los oficiales de tránsito para facilitar la movilidad.

Regreso a clases en Chetumal y Othón P. Blanco
Mientras tanto, en Chetumal, la jornada de regreso a clases comenzó a las 7:30 de la mañana, con la apertura de las puertas de las escuelas primarias. Se estima que alrededor de 42 mil alumnos en el municipio de Othón P. Blanco regresaron a las aulas, marcando el fin de un periodo de suspensión que afectó a estudiantes y docentes.
El regreso a las clases presenciales es un paso importante en la reactivación de las actividades educativas y en el retorno a la normalidad para muchas familias de la región. La reactivación del ciclo escolar se espera que también impulse otros sectores económicos que dependen de la movilidad de los estudiantes y sus familias.
Impacto en el sector del transporte en Chetumal
Uno de los sectores que más resintió la suspensión de clases fue el transporte público, especialmente los taxistas en Chetumal. Desde la suspensión de clases el 26 de febrero, los taxistas vieron caer sus ingresos en un 50%, lo que les dificultó cubrir sus gastos y mantener su actividad diaria.
Según Juan Diego Polanco Espadas, secretario del Sindicato Único de Choferes de Automóviles en Alquiler de Othón P. Blanco, los operadores de taxis apenas lograban ganar 200 pesos diarios, una cifra considerablemente menor al promedio de 400 pesos que se alcanzaba cuando las clases estaban en curso.
Con el regreso a las aulas, se espera que la demanda de transporte público se recupere, lo que ayudará a los taxistas a mejorar sus ingresos y contribuirá a la reactivación económica local.
Retorno a la normalidad para estudiantes y familias
Este regreso a clases marca un paso hacia la normalidad para los estudiantes de Quintana Roo, quienes han enfrentado un periodo prolongado sin actividades escolares presenciales. El retorno a las aulas no solo impacta a los estudiantes, sino también a los padres de familia y a los distintos servicios que dependen de la movilidad escolar.
Aunque el regreso trajo consigo algunos desafíos, como el congestionamiento vial y la adaptación a los nuevos horarios, se espera que la situación mejore conforme las semanas avancen y los padres de familia y las autoridades se ajusten a la nueva dinámica de movilidad.
Las autoridades educativas han subrayado la importancia de seguir con las medidas sanitarias necesarias para garantizar la salud de los estudiantes y maestros, y han recomendado que las familias sigan los protocolos establecidos para mantener un entorno seguro y ordenado.
Fuente: Novedades quintana Roo
También te puede interesar: Rescate de 7 extranjeros y operativos de seguridad en Q.Roo