Una apuesta por un futuro sostenible, rehabilitación de plantas de aguas residuales
En un compromiso firme con la preservación del medio ambiente y el bienestar de la comunidad, con la mejora de cuatro importantes Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales la (PETAR), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del Estado de Quintana Roo anuncia la realización de diez procesos de licitación para la rehabilitación

Este proyecto, que abarcará desde finales de diciembre de 2023 hasta febrero de 2024, tiene como objetivo optimizar los procesos de tratamiento de lodos y agua en las PTAR de Bacalar, Tulum, Chetumal y Cozumel.Renovación Ambiental en Quintana Roo: Rehabilitación de Cuatro Plantas de Tratamiento de Aguas de Residuales
Contenido

Renovación en Bacalar: lucha contra la contaminación del agua y mejora de procesos
En el pintoresco municipio de Bacalar, la CAPA llevará a cabo un ambicioso proyecto de rehabilitación y mejora de las PTAR. A través de las Licitaciones Públicas Nacionales Electrónicas LO-82-009-923022998-N-23-2023 y LO-82-009-923022998-N-24-2023, se llevarán a cabo acciones destinadas a optimizar tanto el tratamiento del agua como de los lodos. La intención es enfrentar de manera efectiva los desafíos ambientales, asegurando que las aguas residuales sean tratadas de manera eficiente y sostenible.
Tulum: ampliación y consolidación de la planta “Bicentenario”
En Tulum, el foco estará en la consolidación de la primera etapa de ampliación de la planta “Bicentenario”. A través de las Licitaciones Públicas Nacionales Electrónicas LO-82-009-923022998-N-25-2023 y LO-82-009-923022998-N-26-2023, se llevarán a cabo trabajos de consolidación en materia de agua y lodos. Este proyecto busca no solo ampliar la capacidad de la planta, sino también asegurar que los procesos de tratamiento sean eficientes y cumplan con los estándares ambientales más exigentes.

Chetumal: mejoramiento integral para cumplir con normativas ambientales
La capital del estado, Chetumal, verá mejoras sustanciales en la eficiencia de los procesos de tratamiento de agua y lodos en la PTAR “Centenario”. A través de los procesos de licitación número LO-82-009-923022998-N27-2023, LO-82-009-923022998-N-28-23, IR-PROSANEAR-01-2023 y LP-PROSANEAR-01-OP-2023, se llevará a cabo un diagnóstico integral y la elaboración de un plan de acciones para cumplir con la Norma NOM-001-SEMARNAT-2021. Además, se sustituirán tramos colapsados del sistema de recolección de aguas residuales en la ciudad.

Cozumel: avanzando hacia un tratamiento eficiente y sostenible
En la paradisíaca isla de Cozumel, la CAPA realizará trabajos de rehabilitación y mejora en la PTAR “San Miguelito”. A través de los procedimientos número LO-82-009-923022998-N-29-2023 e IR-PROSANEAR-02-2023, se buscará optimizar los procesos de tratamiento de agua y se llevará a cabo un diagnóstico integral para cumplir con la Norma NOM-001-SEMARNAT-2021. Este esfuerzo contribuirá no solo a la calidad del agua en la isla, sino también a la preservación del ecosistema marino circundante.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Clima extremo: viento, lluvias y sorpresas nocturnas azotan la Península de Yucatán