La reina Isabel II, ha fallecido a los 96 años en el castillo de Balmoral (Escocia), según ha confirmado la cuenta oficial de la familia real británica.
El palacio de Buckingham informó este jueves por la mañana en una escueta nota de que sus médicos estaban “preocupados” por la salud de la Reina Isabel II.
De acuerdo con el país, a familia más cercana de la reina de Inglaterra ha podido desplazarse para acompañarla en sus últimos momentos.
La monarca estuvo en el trono y vio pasar a 15 primeros ministros y 7 papas. Al cumplir 21 años juró: “Toda mi vida, sea larga o corta, estaré dedicada a vuestro servicio”. Hasta el final cumplió a rajatabla su lema: “Lo primero es la obligación, lo primero es el país”
La reina más longeva del mundo y la mujer que tuvo una trayectoria ejemplar, festejaba sus cumpleaños cada 21 de abril. Isabel para todos, y para quienes la amaban Lilibet se mantenía fiel a la tradición.
Celebración de su cumpleaños
Su Alteza Real, festejaba su cumpleaños el segundo sábado de junio ya que la tradición la obligaba a coincidir con el desfile del Trooping the Colour. Una persona, dos cumpleaños.
Quienes conocieron su trayectoria, reconocen su templanza, moderación, aprendizaje, y las torpezas corregidas y un anacrónico pero necesario sentido del deber para que Isabel II fuera la parte indispensable del paisaje de la que ningún británico estaba dispuesto a prescindir.
El País recuerda que la monarca fue la razón de que una artista de la talla de Tracey Emin, cuya obra de arte más conocida es una cama revuelta con las sábanas manchadas, se declarara una “monárquica secreta”.
Vivienne Westwood, la diseñadora británica de moda asociada a la estética del punk y de la new wave, declaró, como millones de mujeres en todo el mundo, ser “muy fan” de la reina.
También en internacionales: Pierde impulso industria militar de EU en bolsa.