Contenido
Todos los miembros del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en México anunciaron su renuncia al cargo que les fue conferido por el Senado de la República. En un comunicado, los miembros del Consejo explicaron que su labor ha sido obstaculizada y desatendida por la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, lo que ha llevado a la toma de esta decisión.
También te puede interesar: Samuel García solicita licencia para contender por la presidencia en 2024
En su comunicado, los integrantes del Consejo Consultivo señalan que durante los últimos dos años, su trabajo ha sido repetidamente desdeñada por la presidenta de la CNDH, quien ha ignorado sus recomendaciones y obstaculizado su trabajo. Además, algunos miembros del Consejo han sido objeto de amenazas y calumnias por parte de la presidenta.
Integrantes de la CNDH han diferido con la presidenta
Afirman que han diferido con la presidenta en asuntos que van desde interpretaciones legales hasta procedimientos internos, como el significado de quórum, la mayoría de votos y el conflicto de intereses en la contratación de personal. También han expresado su desacuerdo en asuntos como la emisión de recomendaciones generales y la publicación de posicionamientos públicos sobre derechos humanos, donde la presidenta ha decidido expresarse en sentido contrario a las recomendaciones del Consejo.
La renuncia de los miembros del Consejo Consultivo es la segunda que se produce durante la gestión de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH, lo que subraya la tensa relación entre la dirección de la comisión y los consejeros consultivos.
Continuar leyendo:López Obrador critica a ministros de la SCJN por protestar contra recortes al Poder Judicial
Esta renuncia plantea interrogantes sobre la efectividad y la autonomía de la CNDH en la defensa y promoción de los derechos humanos en México, y pone de manifiesto la necesidad de abordar las diferencias internas y restaurar la confianza en la institución.