Chetumal.- Al menos 180 dispensadores de agua purificada operan de manera irregular en el estado, lo cual representa riesgo de salud pública.
El coordinador de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Pino Murillo, reveló que la mayor cantidad se ubica en Cancún.
Te puede interesar: Localizan cuerpo con tiro de gracia en la región 253
El funcionario dijo que caso de líquido con mal olor, sabor o color raro, debe ser denunciado para proceder conforme a la normatividad sanitaria.
A principio del presente, la Cofepris registró 280 dispensarios de agua purificada pero el número ha incrementado a 360.
Reconoció la existencia de aproximadamente 180 que funcionan sin supervisión sanitaria, por ende con elevados riesgos para la salud de los consumidores.
En estos depósitos se ha detectado la existencia de coliformes totales y fecales, así como altas concentraciones de cloro y metales pesados.
El coordinador de la Cofepris informó que se han clausurado 30 dispensarios. De estos cuatro fueron en Chetumal, cinco en Playa del Carmen y el resto en Cancún.
“De detectarse malos olores, sabores o colores necesitamos se denuncie para sacarles de funcionamiento porque son riesgos de salud pública”, advirtió.
Pino Murillo dio a conocer que la multa para los propietarios de dispensarios en tales condiciones puede ser de hasta cuatro mil Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir hasta 336 mil pesos. Herlindo Vázquez