La participación de Rosario Aban Mukul, subsecretaria de Desarrollo Humano en la Secretaría del Bienestar, en el programa “Mujer es Vida”, ha desencadenado una investigación en curso, según lo confirmado por la gobernadora Mara Lezama Espinoza.
Siga leyendo: Abusan en precios en útiles escolares, Profeco organiza Feria para cuidar el bolsillo de padres de familia.
Contenido

Denuncia a Rosario Aban Mukul
En respuesta a la denuncia del PRD en relación con esta supuesta irregularidad, Lezama Espinoza ha tomado medidas inmediatas. Ha dispuesto una investigación a cargo de la Secretaría de la Contraloría del Estado para evaluar el alcance de la infracción cometida y, si es procedente, aplicar la correspondiente sanción. Esto podría incluso resultar en la destitución inmediata de Rosario Aban Mukul de su cargo, la sanción más grave.
La gobernadora asegura que el titular de la Secretaría del Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán, desconocía estos presuntos actos de corrupción por parte de su subordinada, aunque el asunto ya se encuentra en manos de la Secoes para su manejo.

Cero tolerancia a irregularidades
Lezama Espinoza subraya su firme rechazo y cero tolerancia hacia este tipo de conductas, pues contradicen las normativas del programa y restringen las oportunidades para las mujeres genuinamente necesitadas.
Es importante mencionar que el salario mensual de Rosario Aban Mukul como subsecretaria de Desarrollo Humano en la Secretaría del Bienestar es de 38,031 pesos, clasificado en el Nivel “A” del Tabulador de Sueldos y Salarios del Gobierno del Estado de Quintana Roo. Este monto supera en gran medida el requisito primordial del Programa Mujer es Vida, que demanda ingresos per cápita inferiores a la Línea de Pobreza por Ingreso (LPI), como se establece en los Lineamientos Generales.
Con información de Diario Cambio 22.