Cozumel, Quintana Roo.- Como lo marca lo dispuesto en el artículo 115 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, este jueves se llevó a cabo la reinstalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del municipio de Cozumel, Quintana Roo, a fin de continuar con el procedimiento de programas y coadyuvar entre las dependencias para mejorar el funcionamiento del Desarrollo Integral Infantil.
Durante este evento efectuado en el salón Municipios de Quintana Roo, se contó con la presencia de Norma Gabriela Salazar Rivera, Subdirectora de Protección a la Infancia y Adolescencia del Sistema DIF Estatal y Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo, como invitada y testigo de honor, quien en su mensaje resaltó la importancia de este acto.
Ofreció una reseña en la que México firmó la convención de los Derechos del Niño y un año después la ratificó. Es una de las convenciones y tratados internacionales más firmados en el mundo.
Sin embargo fue hasta 2014 que el gobierno de Enrique Peña Nieto lo presenta como la primera Ley preferente en su mandato, poniendo en alta prioridad a las niñas, niños y adolescentes. Dicha Ordenanza la sube de rango, no como tema de gobierno, sino como tema de estado.
Asimismo destacó que en el caso de Quintana Roo, fue la actual Presidenta Municipal, Perla Tun Pech, quien impulsó fuertemente la publicación de esta ley a nivel estatal, durante su gestión como Diputada de la Legislatura anterior, por tal motivo externó su reconocimiento a la Alcaldesa, por su apoyo y sensibilidad que la caracteriza para estos temas en específico.
De igual forma reconoció el trabajo que ha realizado en Isla Cozumel, toda vez que fue el primer municipio que trabajó con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) en la elaboración del reglamento municipal, el cual está en proceso de aprobación. Este reglamento será de ejemplo para todos los municipios de la República Mexicana.
Por su parte la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Gladys Tun Pech, quien fungió también como invitada especial y testigo de honor, dió a conocer que el objetivo principal del Sipinna; el cual es garantizar la ley, respeto y promoción de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, es un trabajo que compete a todos como sociedad civil organizada, por el deber moral, político y económico, pero lo más importante es la responsabilidad moral por nuestros niños, niñas y adolescentes.
El equipo del DIF Municipal se está preparando, las mesas de trabajo son de suma importancia para el gobierno de Isla Cozumel, por tal motivo, ya se cuenta con niños difusores, además de que se implementa el Teatro Guiñol, en el cual se promueven estos derechos.
Es importante mencionar que el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Cozumel, Quintana Roo, lo preside la Alcaldesa Perla Tun Pech y lo integran los titulares de diversa dependencias del gobierno municipal, estatal y federal, el Síndico y regidores presidentes de diversas comisiones, así como representantes de diferentes sectores y organizaciones de la sociedad civil.
Fuente: Clic Noticias