sábado, 5 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Segalmex desaparece: Gobierno fusiona la entidad con Diconsa

por Santiago Salazar Pérez
21 de enero de 2025
en Nacional
0
6
SHARES
122
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de México ha oficializado la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un organismo creado en 2019 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Mediante un decreto publicado en la edición matutina del 21 de enero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se determinó que Segalmex será fusionado con Diconsa, la empresa de distribución de productos básicos que pertenece a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Contenido

  • La fusión con Diconsa
  • Creación y objetivos de Segalmex
  • El caso de corrupción en Segalmex
  • Impacto de la desaparición de Segalmex
  • Reacciones al decreto
  • El futuro de la política alimentaria

La fusión con Diconsa

El proceso de fusión entre Segalmex y Diconsa tiene un plazo de 24 meses a partir de la fecha de emisión del decreto. Durante este tiempo, se llevarán a cabo los trámites administrativos y logísticos necesarios para completar la integración de ambas entidades. Además, el decreto establece que dentro de los próximos 180 días hábiles se llevará a cabo la transferencia de recursos humanos, materiales, financieros, presupuestarios y de bienes inmuebles, así como de los derechos y obligaciones de Segalmex.

PUBLICIDAD

Este cambio en la estructura del sector alimentario mexicano tiene como objetivo consolidar los esfuerzos de distribución y mejorar la eficiencia en la entrega de alimentos a los sectores más necesitados del país. La fusión busca, además, optimizar los recursos disponibles para fortalecer la red de distribución alimentaria.

Segalmex desaparece: Gobierno fusiona la entidad con Diconsa

Creación y objetivos de Segalmex

Segalmex fue creado en 2019 con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de la población mexicana, especialmente en las zonas más vulnerables. Su principal labor consistía en coordinar la distribución de productos básicos, apoyar a pequeños productores y asegurar el acceso de alimentos a comunidades marginadas a través de diversos programas de apoyo.

Notasrelacionadas

Aprueban en Playa del Carmen uso de fondo por 40 millones de pesos para atención de desastres

QRoo podría convertir el sargazo en oportunidad: Proponen Parque de Economía Circular

Bronce para QRoo en Remo: Luz Ambrocio brilla en la Olimpiada CONADE 2025

Sin embargo, a pesar de estos objetivos, Segalmex no estuvo exento de controversias, y su gestión ha sido señalada por diversas irregularidades y escándalos de corrupción que pusieron en duda su eficiencia y transparencia.

El caso de corrupción en Segalmex

Uno de los eventos más destacados en la historia de Segalmex fue el escándalo de corrupción que salió a la luz durante el sexenio de López Obrador. Según datos proporcionados por la Secretaría de la Función Pública (SFP), se documentaron irregularidades en el manejo de al menos 9,500 millones de pesos entre 2019 y 2020. Estos recursos estaban destinados a diversos programas alimentarios y de apoyo a productores, pero se descubrió que se usaron de manera inapropiada, lo que generó una gran controversia en torno a la gestión del organismo.

Este caso de corrupción contribuyó a la decisión del Gobierno de México de eliminar Segalmex y fusionarlo con Diconsa. La medida tiene como fin depurar las estructuras del sector y reestructurar los programas destinados a garantizar la seguridad alimentaria de los mexicanos.

Impacto de la desaparición de Segalmex

La desaparición de Segalmex representa un cambio significativo en la política pública relacionada con la seguridad alimentaria en México. El Gobierno federal espera que la fusión con Diconsa permita una mayor centralización de los recursos y una mejor coordinación de los programas de distribución de alimentos. Además, se prevé que el proceso de integración de las dos entidades ayude a reducir los costos operativos y optimice el uso de los recursos humanos y materiales.

Si bien la desaparición de Segalmex ha sido vista por algunos como una medida necesaria para mejorar la eficiencia del sector, también ha generado preocupación entre aquellos que consideran que este cambio podría llevar a una disminución en la cobertura de los programas sociales relacionados con la seguridad alimentaria.

Segalmex desaparece: Gobierno fusiona la entidad con Diconsa

Reacciones al decreto

La reacción al anuncio de la desaparición de Segalmex ha sido variada. Por un lado, algunos expertos consideran que la fusión con Diconsa es una oportunidad para mejorar la distribución de alimentos básicos y reducir los casos de corrupción en el sector. Sin embargo, hay quienes temen que la reestructuración podría complicar la entrega de apoyos a los sectores más vulnerables, especialmente a aquellos productores que dependían de Segalmex para recibir apoyo económico y de infraestructura.

Además, algunos analistas advierten que, aunque la eliminación de Segalmex busca erradicar los problemas de corrupción en el sector, la falta de una evaluación más profunda sobre las causas de esos problemas podría hacer que surjan nuevas irregularidades en el futuro.

El futuro de la política alimentaria

Con la desaparición de Segalmex y su fusión con Diconsa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la reestructuración y fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas a la seguridad alimentaria. Sin embargo, será necesario monitorear de cerca el proceso de integración y asegurarse de que los nuevos mecanismos de distribución sean eficaces para cumplir con los objetivos iniciales del organismo desaparecido.

El tiempo dirá si esta medida logra mejorar la transparencia, eficiencia y cobertura de los programas alimentarios en México. Sin embargo, la eliminación de Segalmex marca el fin de una era en la que el organismo jugó un papel clave en la lucha por garantizar el acceso a alimentos básicos para los mexicanos más necesitados.

También te puede interesar: Migrantes varados en México serán retornados a sus países

Tags: destacadosDICONSANacionalPortadaSelgamex
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Aprueban en Playa del Carmen uso de fondo por 40 millones de pesos para atención de desastres
Playa del Carmen

Aprueban en Playa del Carmen uso de fondo por 40 millones de pesos para atención de desastres

4 de julio de 2025
QRoo podría convertir el sargazo en oportunidad: Proponen Parque de Economía Circular
Medio Ambiente

QRoo podría convertir el sargazo en oportunidad: Proponen Parque de Economía Circular

4 de julio de 2025
Bronce para QRoo en Remo: Luz Ambrocio brilla en la Olimpiada CONADE 2025
Deportes

Bronce para QRoo en Remo: Luz Ambrocio brilla en la Olimpiada CONADE 2025

4 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.