Este miércoles Miguel Ángel Mancera, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que la Cámara Alta no podrá cumplir con el ordenamiento de un juez de designar a un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sino hasta septiembre cuando haya sesiones ordinarias.
El senador precisó que este procedimiento no puede llevarse a cabo, ya que el Senado no se encuentra en un periodo ordinario.

Aquí seguramente lo que va a manifestar el Senado es que no tiene posibilidad de cumplir, es decir, que hay un impedimento dado que no hay un periodo ordinario. La única manera que habría es que participara la Comisión Permanente y que se le dijera a la comisión permanente que es la que tiene que solicitar al Senado que haga el nombramiento
De igual forma apuntó que sería hasta septiembre el nombramiento del nuevo comisionado del INAI.
En sesión ordinaria del jueves pasado, los senadores de Morena y aliados rechazaron el nombramiento de Ricardo Salgado Perilliat como nuevo comisionado del INAI, lo que ocasionó que los legisladores de la oposición tomaran la tribuna y se interrumpiera la sesión.

Julen Rementería, senador del Partido Acción Nacional acusó la falta de acción del Senado en el tema de la transparencia y los datos personales, por lo que pidió a Morena tener voluntad política para lograr un acuerdo.
Al día siguiente el senador Ricardo Monreal, descartó que se volviera a discutir la designación de un nuevo comisionado durante el periodo que terminó las primeras horas del sábado.

El INAI es un asunto que ya se definió ayer y que en este momento mi grupo parlamentario ya decidió, y no me atrevería a hacer algún compromiso ya sobre el INAI
El 3 de mayo, la jueza Celina Angélica Quintero concedió una suspensión al Consejo Nacional de Litigio Estratégico para que el Senado nombre de inmediato al remplazo de Francisco Javier Acuña en el INAI.
Quintero hizo saber a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado que cuenta con todos los elementos para designar al suplente del comisionado que terminó su periodo el 31 de marzo; desde esa fecha, el INAI está imposibilitado a sesionar.
En el acuerdo dado a conocer el martes, advierte a la Jucopo que en un plazo máximo de 48 horas debe demostrar que cumplirá de manera efectiva y sin evasivas con la orden de nombrar un nuevo comisionado.
Fuente: Aristegui Noticias