La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto que convierte a la Universidad Rosario Castellanos en una institución nacional, con nuevos planteles fuera de la Ciudad de México. Esta expansión incluye las ciudades de Comitán, Chiapas, y Tijuana, Baja California. Durante el anuncio, Sheinbaum destacó que este paso refuerza el compromiso del gobierno con el derecho a la educación para todos los mexicanos.
Contenido
Nuevas convocatorias para estudiantes y docentes
La nueva universidad comenzará a operar en 2025, y ya se han establecido las fechas para las convocatorias. Del 3 al 6 de diciembre de 2024 se abrirá la convocatoria para los estudiantes interesados en ingresar. Además, del 9 al 13 de diciembre se abrirá la convocatoria para los docentes que deseen impartir clases en los nuevos planteles. El objetivo es que el Programa de Ingreso, un curso propedéutico, inicie en enero de 2025. Para quienes quieran formar parte del personal administrativo, la convocatoria estará disponible del 16 al 20 de diciembre de 2024.
Firmas de otros decretos importantes
Además de la creación de la universidad, la presidenta firmó otros decretos clave. Uno de ellos garantiza la pensión para personas con discapacidad permanente menores de 65 años. También se firmó un decreto para asegurar la vivienda de los trabajadores y otro para constitucionalizar la protección de los animales. Estos decretos serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Avances en programas sociales
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, proporcionó detalles sobre el Programa de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Actualmente, 26 mil 703 niños y niñas reciben terapias a través de un convenio con la Fundación Teletón. Desde su implementación, se han brindado más de 3 millones de terapias de rehabilitación. Además, 1 millón 484 mil 930 personas con discapacidad reciben pensiones, lo que representa una inversión de 27 mil 860 millones de pesos en 2024.
Claudia Sheinbaum: Educación y becas
En el ámbito educativo, el secretario de Educación Pública informó que 3 millones 876 mil 322 estudiantes están inscritos para recibir la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”. Además, se realizaron 35 mil 155 asambleas informativas en secundarias de todo el país para informar a los estudiantes sobre los requisitos de esta beca, con una asistencia de más de 4 millones de personas.
También te puede interesar: Detienen a ciudadanos por tirar basura en Cancún