La presidenta Claudia Sheinbaum denunció públicamente a la plataforma de transporte Didi por no cumplir con las disposiciones del nuevo registro de trabajadores en plataformas digitales.
Durante una de sus recientes conferencias, señaló que, a diferencia de otras empresas del sector, Didi no ha proporcionado los datos requeridos por la autoridad laboral, incumpliendo con lo establecido en la reforma que busca reconocer los derechos laborales de conductores y repartidores. Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor del Gobierno federal por regular las condiciones de trabajo en el ámbito digital y combatir la informalidad.
Contenido
Otras plataformas sí cooperan
Sheinbaum aclaró que empresas como Uber y Rappi han colaborado en el proceso de registro, facilitando información sobre sus trabajadores para que puedan ser reconocidos oficialmente, acceder a seguridad social y contar con un marco de protección más justo. La falta de disposición por parte de Didi fue calificada como una negativa preocupante, especialmente considerando el tamaño de su operación en el país. La mandataria adelantó que se evaluarán posibles sanciones si la compañía continúa evadiendo sus obligaciones legales en territorio nacional.

Un paso hacia derechos laborales digitales
La medida busca sentar las bases para que los repartidores y conductores de plataformas tecnológicas sean incluidos en el sistema de seguridad social, accedan a prestaciones básicas y cuenten con respaldo legal ante abusos.

El registro es un primer paso hacia la formalización del sector, y la postura del gobierno es clara: todas las empresas que operen en México deben cumplir con las reglas del país. Sheinbaum reafirmó que la transformación también incluye justicia para quienes han sido históricamente invisibilizados en el nuevo modelo económico digital.
También te puede interesar: México construirá planta contra el gusano barrenador