Canadá y México mantienen una relación fraterna, asegura Sheinbaum
Esta mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la relación “fraterna” entre México y Canadá, resaltando la importancia de mantener vínculos estrechos entre ambos países.
Contenido
En un mensaje desde Palacio Nacional, la mandataria compartió detalles sobre una llamada pendiente con el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney.
Llamada clave con Mark Carney fortalecerá lazos bilaterales
Sheinbaum explicó que la llamada con Carney, quien asumió el cargo de primer ministro de Canadá en marzo de este año, aún no se ha podido concretar debido a problemas de agenda. La presidenta aclaró que no es por falta de interés, sino por la dificultad de coordinar las agendas de ambos mandatarios. “No es que no queramos hablar, sino que no hemos podido cruzar agendas”, afirmó.

Según la mandataria, se espera que esta semana finalmente se pueda llevar a cabo la conversación telefónica entre ambos líderes. Aunque Sheinbaum no detalló los temas específicos que se tratarán en la llamada, subrayó que la relación con Canadá sigue siendo positiva y se mantendrá fuerte.
Relación de cooperación y fraternidad
Durante su intervención, Sheinbaum reiteró que el trato entre México y Canadá sigue siendo “fraterno”, subrayando que el país vecino siempre ha sido un aliado clave en diversas áreas. Desde su llegada al poder, la mandataria ha enfatizado la importancia de mantener buenas relaciones diplomáticas con todos los países, y Canadá no es la excepción.
La relación entre ambos países ha estado marcada por la cooperación en temas como el comercio, la migración y la lucha contra el cambio climático. Sheinbaum destacó que este enfoque de trabajo conjunto continuará, ya que es vital para el fortalecimiento de la política exterior mexicana.
Un nuevo liderazgo en Canadá
El primer ministro Mark Carney asumió el cargo en marzo de 2025, tras la sorpresiva renuncia de Justin Trudeau a principios de año. Este cambio de liderazgo en Canadá ha generado expectativas en términos de las políticas exteriores y de cooperación con otros países, incluyendo México. Aunque aún no se ha concretado la comunicación entre Sheinbaum y Carney, la presidenta expresó su optimismo respecto a la relación futura con el nuevo mandatario canadiense.
Este es el segundo pronunciamiento público de Sheinbaum sobre Carney. La primera vez que mencionó al nuevo primer ministro fue el 14 de marzo de 2025, cuando Carney asumió el cargo tras la salida de Trudeau. En esa ocasión, Sheinbaum ya había manifestado su interés en colaborar con el nuevo líder canadiense.
Expectativas de la llamada
Aunque no se han revelado los detalles específicos de la llamada, se espera que la comunicación entre los mandatarios aborde temas clave para ambos países. Entre los temas más relevantes se encuentran la cooperación en comercio, la migración, el cambio climático y la seguridad, áreas en las que México y Canadá han trabajado conjuntamente en los últimos años.
La llamada también se espera que sirva para fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre México y Canadá, especialmente en un momento de transición política en el país vecino. La relación entre ambos países es fundamental para la estabilidad de América del Norte y el desarrollo de políticas comunes en diversos frentes.
La importancia de la diplomacia internacional
La situación también resalta la relevancia de la diplomacia internacional para México, un país que sigue buscando fortalecer sus relaciones con otras naciones en un contexto global cambiante. La cooperación con Canadá ha sido fundamental para temas clave como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha tenido un impacto significativo en el comercio y la economía de la región.
Además, la relación con Canadá es estratégica para México en el ámbito de la seguridad y la migración, dos áreas en las que ambos países han compartido preocupaciones y trabajado juntos para encontrar soluciones comunes.
Fuente: Excelsior
También te puede interesar: Nueva CURP reemplaza al INE como documento oficial