Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de diciembre de 2024. — En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la equidad, el secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, Luis Herrera Quiam, instaló oficialmente el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, tomando protesta a sus nuevos integrantes. El evento tuvo lugar en el Instituto de las Mujeres de Solidaridad, donde se destacó la importancia de implementar estrategias integrales para la prevención y atención de la violencia de género.
A nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Luis Herrera subrayó el compromiso del gobierno local para fomentar una cultura de denuncia, asegurando que la sociedad juegue un papel activo en la identificación y atención de la violencia en todas sus formas.
“Es fundamental que trabajemos juntos para erradicar la violencia contra las mujeres y promover un entorno de igualdad y respeto”, expresó el funcionario.
Por su parte, Bárbara Delgado Uc, directora del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, reiteró el compromiso de la administración para eliminar la alerta de género y señaló que uno de los principales objetivos de la presidenta municipal es ofrecer soluciones a este problema social. En ese marco, anunció que se llevarán a cabo capacitaciones tanto para servidores públicos como para la ciudadanía, con el fin de crear una red de apoyo sólida que permita detectar los primeros indicios de violencia y prevenir que los conflictos escalen a situaciones más graves.
Delgado también destacó la importancia de brindar atención no solo a las mujeres, sino también a las personas transgénero que enfrentan violencia, asegurando que recibirán apoyo psicológico y jurídico a través de una colaboración entre los tres niveles de gobierno.
En cuanto a la igualdad sustantiva, la titular del Instituto de las Mujeres reveló que se están desarrollando programas y proyectos que serán presentados al Cabildo para la asignación de presupuestos, con el objetivo de avanzar en la equidad de género en la región.
El evento contó con la presencia de destacados funcionarios como Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; José Antonio Uribe Trujillo, secretario de Salud; Rolando Méndez Navarro, secretario de Planeación y Evaluación; Raúl Tassinari González, secretario de Seguridad Ciudadana; la diputada Lilia Inés Mis Martínez y otros miembros del Cabildo.
Este paso marca un avance significativo en el compromiso de Solidaridad con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia.
Puedes leer: Coro de Cancún regresa con grandes logros internacionales