El caso se detectó en una mujer de 43 años, quien acudió a realizarse una prueba PCR en un laboratorio de Salud Digna en la Ciudad México.
La información se volcó en la base de datos de la Iniciativa Mundial para Compartir todos los datos de la gripe o GISAID, por sus siglas en inglés.
La nueva subvariante, Centauro, es el apodo creado para la subvariante BA.2.75 de ómicron, según Sin Embargo.
Actualmente se encuentra bajo vigilancia, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el sublinaje BA.2 es más transmisible. Fue detectado por primera vez en mayo de 2022.
Pese a estos datos, el número total de casos en todo el mundo sigue cayendo, según la OMS.
Según un estudio publicado en la revista médica The Lancet, la subvariante Centauro alcanzó en un mes más del 30% de las infecciones por Covid-19. Sin embargo, las hospitalizaciones no incrementaron.
También te puede interesar: Anuncia China nueva vacuna inhalada contra el COVID-19
Covid-19 en México
Al día de hoy, México registró 2 mil 886 nuevos contagios y 44 muertes en 24 horas, según la Secretaría de Salud.
Por otro lado, la atención hospitalaria se encuentra en 4 por ciento para camas generales y uno por ciento para las que cuentan con ventiladores mecánicos.
Al corte del 12 de septiembre, en el país se han acumulado un total de siete millones 062 mil 822 casos totales y 329 mil 811 defunciones totales desde el inicio de la pandemia.
A nivel mundial se reportaron 475 mil 137 casos y 648 defunciones en el último día.