Ha comenzado la temporada de eclosión de cocodrilos en la laguna Nichupté de Cancún, Quintana Roo. Expertos indican que, aunque no se dispone de una cifra actualizada de cocodrilos en Quintana Roo, informes recientes de 2019 estiman su número en más de mil ejemplares.
Siga leyendo: Se forma Tormenta Tropical Idalia frente a Quintana Roo.
Contenido

Temporada de eclosión de cocodrilos
El nacimiento de las crías de cocodrilo ocurre entre julio y septiembre. Por lo general, las hembras permanecen cerca de sus nidos, los cuales se asemejan a montículos de hojarasca o tierra.
Alejandra Verástegui, especialista en cocodrilos, brinda recomendaciones cruciales: “Es importante cuidarlos y evitar alimentarlos, ya que podrían acostumbrarse a la presencia humana, aumentando el riesgo de accidentes. En caso de avistar uno, es fundamental mantener distancia y extremar precauciones”.

Pedido a la ciudadanía
Los cocodrilos, una especie ancestral que data de la era de los dinosaurios, no están en peligro de extinción. Sin embargo, se insta a residentes y visitantes a no acercarse, recordando que se trata de animales salvajes.
Con información de Tv Azteca.