Tesla cae 15%: su peor jornada desde 2020
Las acciones de Tesla cayeron un 15.4 % este lunes, cerrando en 222.15 dólares por unidad. Este desplome representa la peor jornada bursátil para la empresa desde septiembre de 2020.
La caída se debe a la incertidumbre sobre su rendimiento en el primer trimestre del año y la creciente implicación de su consejero delegado, Elon Musk, en el Gobierno de Estados Unidos.

Contenido
Desde que Musk asumió la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump, encargado de implementar recortes masivos al gasto público, las acciones de Tesla han perdido un 41.4 % de su valor.
En diciembre pasado, la compañía alcanzó una valoración de 1.5 billones de dólares, pero actualmente se sitúa en poco más de 700 mil millones de dólares.
Tesla pierde más que otras tecnológicas
La caída de Tesla superó a otras empresas tecnológicas que también registraron pérdidas.
Nvidia descendió un 5.07 %, mientras que Apple bajó un 4.08 %. El índice Dow Jones cayó un 2.08 %, y el Nasdaq perdió un 4 % en una jornada marcada por la incertidumbre en los mercados.

Uno de los factores que contribuyeron a esta situación es la disminución de las ventas de Tesla en mercados clave. La compañía argumenta que esta baja es temporal y se debe a la transición hacia una nueva versión de su vehículo más vendido, el Model Y.
Sin embargo, analistas financieros advierten que los problemas van más allá de la renovación de productos.
Impacto político en la imagen de Tesla
La creciente presencia política de Elon Musk ha generado controversia. Su papel en la Administración Trump y su cercanía con movimientos de extrema derecha han provocado protestas frente a establecimientos de Tesla en América del Norte y Europa.

En Canadá, las declaraciones de Musk a favor de la anexión del país a Estados Unidos han generado campañas de boicot contra la compañía. Además, una petición parlamentaria para revocar su ciudadanía canadiense ha obtenido más de 360 mil firmas.
Los analistas del banco UBS han reducido el precio estimado de las acciones de Tesla, señalando que estaban sobrevaloradas. La combinación de factores económicos y políticos ha colocado a la compañía en una situación complicada, con perspectivas inciertas para los próximos meses.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Trump guarda silencio mientras Wall Street se desploma