Contenido
La Depresión 19-E se ha intensificado durante la madrugada de este 30 de octubre y ha sido catalogada como la Tormenta Tropical Pilar. Actualmente, se ubica alrededor del sur de México, a unos 400 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate, que divide México y Guatemala. Esta tormenta presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 95 km/h.
También te puede interesar: Cuelgan “ejecutados” por Halloween

Hasta el momento, los estados afectados en México son Chiapas y Oaxaca, donde se esperan rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y olas de hasta 5 metros de altura. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias puntuales torrenciales de entre 150 y 250 milímetros para Chiapas, y precipitaciones muy fuertes con puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros para Oaxaca.
Pilar se mantendrá como tormenta tropical hasta el sábado 4 de noviembre
El SMN prevé que Pilar se mantendrá como tormenta tropical hasta el sábado 4 de noviembre. No obstante, es importante señalar que esta proyección podría cambiar, ya que factores como la temperatura del agua del océano pueden influir en la intensidad de la tormenta, como sucedió recientemente con el huracán Otis, que pasó de ser un huracán categoría 1 a alcanzar la categoría 5 en cuestión de horas.
Pilar se desplazará hacia el este-noreste con una velocidad de 6 kilómetros por hora, alejándose gradualmente de las costas mexicanas. Además, se espera que un nuevo frente frío se adentre por el litoral del Golfo de México, lo que provocará lluvias en al menos 10 estados del país:
- Lluvias puntuales torrenciales (de hasta 250 milímetros) en Puebla, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias puntuales intensas (de hasta 150 milímetros) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias fuertes a muy fuertes (de hasta 75 milímetros) en Hidalgo y Campeche.

La población se encuentra en alerta ante la posible intensificación de la Tormenta Tropical Pilar y las fuertes precipitaciones que pueden generar inundaciones y deslaves en zonas vulnerables. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de protección civil y las autoridades locales.
Continuar leyendo:López Obrador acusa a medios de acoso y señala “guerra sucia” en su contra