La trata de personas es un delito oculto del que nadie quiere hablar, pero que se vive en varios hogares de México, ya sea por usos y costumbres, alguien de la familia explota al menor o bien fue enganchado a través del internet y de manera lamentable México se ubica en los primeros lugares a nivel mundial.
También te puede interesar: DEA ofrece hasta 10 millones de dólares por captura de Chapitos
Orlando Camacho, director general de México, S.O.S, dijo que el delito de la trata de personas compite con el narcotráfico y México se ubica entre los primeros lugares a nivel mundial tanto en el delito de trata de persona y pornografía infantil ambos están relacionados.
Aseveró que es el delito más grave que daña la vida, la libertad, la dignidad y la integridad de los menores de edad que deberían de estar jugando, en la escuela y divirtiéndose, pero en realidad son víctimas de abuso sexual, pornografía, tráfico de órganos, mendicidad, explotación laboral y matrimonios forzados.
Con la pandemia la pornografía infantil se elevó
En ese mismo sentido, Emilio Maus, presidente de la fundación Freedom, afirmó que con el confinamiento por el Covid-19, muchos infantes y adolescentes, se la pasaban jugando en línea de 7 a 9 horas, donde pensaban que jugaban con niños de su edad y resultaban ser pedófilos o enganchadores.
Dijo que sin tener que salir de sus casas muchos menores de edad los atraparon en redes de pornografía infantil de aquí la importancia de que los padres estén atentos de sus hijos, con la finalidad de prevenir que caigan en las garras de estos delincuentes.
Recalcaron que los destinos de sol y playa, así como los lugares cerca de las fronteras, representan focos rojos para el país, por esa razón llegan a Quintana Roo con la finalidad de prevenir a la ciudadanía ya que cualquier persona puede llegar a ser víctima de ese delito, debido a que el victimario regularmente es alguien cercano a ellos.
Orlando Camacho, indicó que no existen cifras confiables por lo que es un delito que no se puede medir en especial porque está en la clandestinidad, a lo que se suma que difícilmente una víctima que logra escapar pueda acudir ante las autoridades para denunciar.
Por lo tanto, no se cuenta con datos actualizados sólo estimaciones que brinda la Secretaría de Gobernación (Segob) al indicar que el delito de trata de personas se elevó en un 67.3% entre el 2020 y 2021, al pasar de 1316 víctimas a 2,202.
Para finalizar invitaron a toda la ciudadanía a la ponencia de “La trata se trata de ti. Un testimonio y consejo de autocuidado en el mundo digital”, en el teatro de Cancún, el 26 de abril a las 18:00 horas.
Continuar leyendo: Aprobarían Reforma a Ley del Mercado de Valores este miércoles