lunes, 7 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Tren Maya propuesto por AMLO no sería rentable; sin promoción,”matarían” a la industria turística: CNET

por Clic Noticias
18 de agosto de 2018
en Comunidad, Economía, Empresarial, Nacional
0
6
SHARES
129
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El Tren Maya propuesto por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no sería rentable ni para el gobierno ni para la iniciativa privada, afirmó Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). 

“El tener un tren turístico es bueno para el país en el sentido de que enriquece el producto de México, todos quisiéramos transportarnos por tren, pero si vemos el modelo de Europa, los trenes son negocios subsidiados por el gobierno porque la rentabilidad no se da. A la hora que se incluye el costo del terrero y toda la problemática y la parte ecológica, hace que el negocio no sea rentable. Entonces es más una decisión de darle transporte público a la población“, dijo.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: Asegura Marina 50 toneladas de cristal en narcolaboratorio de Sinaloa

En entrevista para #AristeguiNoticias, consideró que tampoco sería un buen negocio para la iniciativa privada. “Yo vería muy difícil que alguien se montara a invertir en un proyecto que generalmente pierde dinero”.

Notasrelacionadas

México construirá planta contra el gusano barrenador

Alarma en el fitness: ¿Por Qué el 50% de los mexicanos abandona el gimnasio en tres meses?

Mara Lezama impulsa el debate de las 40 Horas en Quintana Roo: ¿México cerca de una nueva era laboral?

En ese sentido, Azcárraga Andrade se manifestó en contra de que en esta obra se utilicen los recursos obtenidos del cobro de Derecho de No Residente (DNR), que están destinados para la promoción de los atractivos nacionales, ya que ello implicaría la muerte del sector turístico.

“Yo calculo que matarían a la industria, no hay recursos para promover. Es una industria muy débil, una industria muy competida a nivel mundial, que de alguna forma requiere estar generando interés para que los viajeros nos visiten constantemente. Los turistas tienen muchas opciones donde gastar, no únicamente en México, y el mexicano tiene opciones para salir del país también“, sostuvo.

Añadió que “si no hay promoción, si no hay la creación de diferentes grupos de mercado, se mueren los destinos que sirven. Hay destinos en México que no han podido funcionar por falta de promoción o funcionan muy por debajo de su potencial, como Huatulco o Ixtapa”.

El presidente del CNET explicó que cuando un turista visita México a través de su boleto de avión se le cobran 25 dólares por el DNR, con lo cual al final del año se logran recaudar entre seis y siete millones de pesos.

Si bien dijo que este dinero sirve para promocionar los destinos turísticos de México, aseguró que no alcanzaría ni para cubrir el 20 por ciento de la construcción del Tren, cuyo valor estimado es de 150 mil millones de pesos.

Además expuso que si los recursos del DNR se destinan a este proyecto, “en los próximos 25 años, el turismo no tendría ni un solo centavo para promover”.

“Eso mata la industria, eso genera que si este año vamos a llegar a 43 millones de visitantes internacionales con una derrama económica por encima de los 22 mil millones de dólares, nos iríamos a la mitad antes de que acabara el sexenio seguro“, expuso.

En este contexto, el líder del sector turístico invitó al nuevo gobierno a dar a conocer los detalles del proyecto, como cuántos turistas podría transportar y qué precio se tendría que pagar para hacer uso de los servicios.

Asimismo, sugirió que en lugar del Tren Maya se construya una autopista que conecte a Cancún con todo el sureste de México.

“Una autopista porque hoy en día el transporte por tierra, en auto, es muy conflictivo en la zona… Una carretera sí tiene más factibilidad de que se concesione y haya inversión“, agregó. Fuente: Aristegui Noticias

Tags: Andrés Manuel López ObradorCNETConsejo Nacional Empresarial TurísticoDNRPablo AzcárragaPortadaTren MayaTurismo
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

México construirá planta contra el gusano barrenador
Nacional

México construirá planta contra el gusano barrenador

7 de julio de 2025
gimnasio
Salud

Alarma en el fitness: ¿Por Qué el 50% de los mexicanos abandona el gimnasio en tres meses?

7 de julio de 2025
Mara Lezama
Quintana Roo

Mara Lezama impulsa el debate de las 40 Horas en Quintana Roo: ¿México cerca de una nueva era laboral?

7 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.