Quintana Roo 11 de julio de 2023, Trabajadores del proyecto del Tren Maya, una de las obras de infraestructura más importantes en México, han expresado su preocupación acerca de que la construcción no se complete a tiempo para la inauguración programada. La noticia ha generado incertidumbre entre los involucrados y el público en general.
De acuerdo con una publicación del medio de comunicación AM, varios trabajadores han señalado que existen retrasos significativos en la construcción de la ruta, lo cual podría impedir que el tren esté operativo para la fecha establecida.
Esta situación ha despertado preocupación sobre la viabilidad del proyecto y ha generado interrogantes sobre las posibles consecuencias para el desarrollo económico y turístico de la región.

El Tren Maya, una iniciativa del gobierno mexicano, busca mejorar la conectividad y fomentar el turismo en la Península de Yucatán. Se espera que esta obra de infraestructura de 1,500 kilómetros de longitud, que atravesará cinco estados, contribuya al desarrollo sostenible y genere empleo en la región.
Sin embargo, los trabajadores han manifestado que la falta de recursos financieros, problemas técnicos y retrasos en la adquisición de terrenos han obstaculizado el avance de la construcción.
Además, señalan que la pandemia de COVID-19 también ha influido en la demora de los trabajos, debido a restricciones sanitarias y a la disminución de personal disponible.
Sigue leyendo: Hospitalizan a 4 trabajadores del Tren Maya tras colapso de concreto

Ante esta situación, algunos expertos en la materia han expresado su preocupación acerca de la posibilidad de que la obra no se concluya en los plazos previstos.
También han resaltado la importancia de garantizar la calidad de la infraestructura y la seguridad de los pasajeros, lo cual podría verse comprometido si se apresura el proceso de construcción.
El gobierno mexicano no ha emitido una declaración oficial al respecto, por lo que la incertidumbre persiste entre la población.
Se espera que las autoridades competentes y los responsables del proyecto brinden información actualizada sobre el estado de avance de la construcción y las medidas que se tomarán para superar los obstáculos identificados.

La inauguración del Tren Maya estaba programada para el próximo año, y su retraso potencial plantea interrogantes sobre la viabilidad del proyecto y su impacto en el desarrollo económico y turístico de la región.
Se espera que en los próximos días haya más claridad sobre la situación y se tomen las acciones necesarias para superar los desafíos y cumplir con los objetivos establecidos.
Puedes leer: López Obrador realizará su primer recorrido de supervisión en el Tren Maya