El Primer Tribunal Unitario Penal con sede en Toluca revocó la condena de 20 años de prisión que se le impuso a Juan José Escandón Paz, señalado como colaborador de Zhenli Ye Gon, con lo que quedó absuelto de forma definitiva de los delitos de delincuencia organizada y tráfico de pseudoefedrina.
La magistrada Sara Olimpia Reyes, determinó que las conclusiones acusatorias de la PGR carecían de valor, ya que eran copias simples sin certificar.
A pesar de esta resolución, Escandón Paz deberá continuar en reclusión en el penal federal de Ocampo, en Guanajuato, ya que en junio de 2016, la PGR solicitó una nueva orden de aprehensión por el delito de lavado de más de un millón de dólares, adquiridos o vendidos en las Casas de Cambio Tamibe y Consultoría Internacional.
Tras la resolución de la magistrada Olimpia Reyes, la defensa de Juan José Escandónadelantó que presentarán una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra del juez federal Víctor Octavio Luna Escobedo, ya que retrasó en forma ilegal la sentencia de primera instancia, tratando de practicar el Protocolo de Estambul en contra de la decisión del acusado.
Escandón Paz fue detenido en julio de 2007 en la Ciudad de México, y durante este periodo lo condenaron en tres ocasiones a 20 años de prisión; hasta este año que consiguió que su condena fuera revocada. Redacción