El lunes 14 de julio, el presidente Donald Trump lanzó un ultimátum: exigió que Rusia firme un acuerdo de paz con Ucrania en los próximos 50 días, o de lo contrario impondrá un arancel del 100 %. La medida incluye “aranceles secundarios” dirigidos también a países que adquieran petróleo ruso.
Contenido
Apoyo militar con condicionales
Durante un encuentro en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump anunció que EE. UU. proporcionará “miles de millones” en armas avanzadas entre ellas sistemas Patriot financiadas por aliados de la alianza, como apoyo a Ucrania.

Objetivo: terminar la guerra
Trump justificó las medidas aduciendo que Putin lo ha engañado repetidamente con promesas sin acción real, respaldado por advertencias de su esposa, Melania. La estrategia combina presión económica y apoyo militar como palanca para forzar un acuerdo de paz.

Repercusiones potenciales
De aprobarse, los aranceles del 100 % golpearían directamente a Rusia, pero también afectarían a terceros países que importen petróleo ruso. Esto refuerza iniciativas legislativas paralelas como el Sanctioning Russia Act que plantean tarifas aún mayores, de hasta 500 %.
También te puede interesar: El enigma del verano: ¿Por qué días inesperadamente cortos?
Sé el primero en comentar post