El Ayuntamiento de Tulum ha presentado oficialmente su Atlas de Riesgo 2023, una herramienta de Planeación Territorial actualizada después de casi siete años de inactividad. Este sistema integral incorpora una base de datos que abarca métodos preventivos, alternativas, amenazas por fenómenos naturales y proporciona orientación precisa para un desarrollo urbano más sólido.
Siga leyendo: Colocarán pista de patinaje en Cancún y Chetumal.
Contenido

Atlas de Riesgo de Tulum
Jaqueline Martinez, Directora de Protección Civil en Tulum, expresó su satisfacción por el trabajo conjunto de año y medio con la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo), materializando así el instrumento de planeación territorial en cumplimiento de las disposiciones legales, según las instrucciones del Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo. María Teresa Arana, síndico municipal, en representación de Diego Castañón, agradeció a los educadores y a las entidades involucradas por su profundo análisis y elaboración de un plan preventivo destinado a salvaguardar a todos los habitantes de Tulum de desastres naturales.
En la exposición técnica del Atlas de Riesgo, María Luisa Aguilar, profesora de apoyo académico en el Departamento de Ciencias Ambientales de la División de Ciencias, Ingeniería y Tecnología en la Uaqroo, detalló que el contenido se centra en áreas geográficas y puntos de vulnerabilidad. Además, aborda la percepción social, iniciativas preventivas ante fenómenos naturales o contaminación del agua, aire y suelo, fases de prevención en contingencias y propuestas para estudios, obras y acciones que favorezcan un ordenamiento urbano.

Seguridad a los residentes
Aguilar subrayó que la última actualización se remontaba a 2015 y, tras siete años de inactividad, se formaliza ahora con el propósito de brindar seguridad a los residentes de Tulum ante la amenaza de desastres naturales.
Con información de Quadratín Quintana Roo.