El pasado 12 de septiembre, a 200 días del inicio de la guerra, un giro en el conflicto empuja a Ucrania a decidir el siguiente paso.
Hace un mes únicamente, según infobae, los analistas se preguntaban si Ucrania tendría la capacidad ofensiva suficiente.
Ahora se preguntan hasta dónde llegará el el ejército ucraniano. En un avance relámpago, ha barrido el noreste de la provincia de Kharkiv liberando enormes franjas de territorio.
En el sur, presiona a las unidades rusas atrapadas en la orilla occidental del río Dniéper, en Kherson. Los informes afirman que el ejército ruso está agotado, desorientado y desmoralizado.
La disyuntiva está en que el Estado Mayor ucraniano debe decidir si se maridan sus recursos o se presiona su ventaja con un tercer ataque.

También te puede interesar: Guerra entre Rusia y Ucrania cumple 200 días
Las victorias de Ucrania
El ejército ucraniano ha capturado Studenok y Sosnove en la orilla oriental del río Donets. También está atacando en el norte de la provincia de Donetsk, alrededor de la ciudad de Lyman.
Estos movimientos amenazan las posiciones rusas en la vecina provincia de Luhansk, posiciones que fueron capturadas durante el verano, como Lysychansk (Donetsk y Luhansk juntos forman la región de Donbas).
La estrategia aún no deja claro si pretende inmovilizar a las fuerzas rusas, sondear su fuerza o allanar el camino para otra ofensiva.
La posición de Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, inició la guerra reconociendo la independencia de la República Popular de Donetsk (RPD) y la República Popular de Luhansk (RPL), un par de estados separatistas armados y respaldados por Rusia desde 2014.
“El objetivo principal es la liberación de todo el territorio de Donbás”,
reiteró Putin el 16 de septiembre. Si se muestra incapaz de defenderlo, la guerra perdería gran parte de su sentido.
Sobre la posible estrategia, un funcionario declaró el 12 de septiembre que “No quiero decir demasiado sobre las reservas ucranianas por razones obvias”.
Y continuó, “pero tienen algunos elementos en reserva que pueden desplegar hacia adelante”.
El gran dilema de Ucrania es decidir adónde y cuándo enviar dichos recursos “Qué reforzar y dónde aceptar mayores riesgos”.
La falta de mano de obra
Rusia enfrente una falta de mano de obra que le ha afectado en la guerra.
En un vídeo que circula por Twitter, se observan fotografías de jóvenes oficiales rusos que se han negado a servir en Ucrania pegadas sobre urinarios, como una forma de humillación.
Se cree que pertenecen a prestigiosas unidades de infantería naval.