Además, la UEFA ha informado que seguirá trabajando para garantizar que los clubes y las ligas cumplan con sus obligaciones financieras y evitar así que se acumulen más adeudos atrasados en el futuro.
El estudio también reveló que la distribución de estos fondos se realizará de acuerdo con un sistema de puntos basado en criterios como la solvencia financiera, el cumplimiento de las reglas del fair play financiero y el impacto social de los clubes y las ligas en sus respectivas comunidades.

Contenido
Esta medida ha sido recibida con entusiasmo por parte de muchos clubes y ligas, que ven en esta ayuda económica una oportunidad para sanear sus finanzas y mantenerse en el camino de la estabilidad económica a largo plazo. Se espera que este apoyo financiero tenga un impacto positivo en la gestión financiera de los clubes y contribuya a fortalecer la sostenibilidad del fútbol europeo en general.

Reparto de 50 millones de euros para saldar adeudos atrasados
Además, la UEFA ha recordado que los clubes y ligas beneficiarios de estos fondos deberán presentar informes detallados sobre el uso de los mismos, a fin de garantizar que se destinen a las áreas prioritarias y contribuyan de manera efectiva a la mejora de su situación financiera.
Por otro lado, la UEFA ha reiterado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los fondos destinados a los clubes y ligas, y ha señalado que continuará supervisando de cerca la gestión financiera de los beneficiarios para asegurarse de que se cumplan los objetivos establecidos.

Presidente y vicepresidente de la UEFA se pronuncian sobre la medida
Se espera que la entrega de estos fondos contribuya a fortalecer la estabilidad financiera de los clubes y ligas europeas, lo que a su vez tendrá un impacto positivo en el desarrollo del fútbol en la región. Es un paso importante en la dirección correcta para garantizar que el fútbol europeo siga siendo competitivo y sostenible a largo plazo.
En resumen, la UEFA ha anunciado la distribución de más de 100 millones de dólares a clubes y ligas europeas como parte de su esfuerzo por combatir los adeudos atrasados y promover la estabilidad financiera en el fútbol. Esta medida ha sido bien recibida por los beneficiarios y se espera que tenga un impacto positivo en la gestión financiera de los clubes y contribuya a fortalecer la sostenibilidad del fútbol europeo en general.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Tragedia en el fútbol de Albania: Jugador Raphael Dwamena muere en pleno partido