martes, 8 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Unicef advierte sobre el alarmante aumento de niños incapaces de leer y escribir

por Ivonne Reyes
26 de enero de 2024
en Internacional
0
6
SHARES
113
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El jefe regional de educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para América Latina y el Caribe, Italo Dutra, ha expresado su profunda preocupación por el creciente número de niños menores de 10 años que no pueden leer ni escribir con soltura.

Contenido

  • Un futuro incierto para los niños menores de 10 años
  • Urgencia de inversión y programas eficientes
  • El impacto duradero de la falta de habilidades básicas
  • Cooperación internacional y transformación educativa
  • Desafíos tecnológicos y oportunidades perdidas
  • La voz de los más jóvenes

En una entrevista destacada durante la reunión de ministros de Educación de Latinoamérica y el Caribe, Dutra instó a una acción inmediata, subrayando que las cifras han saltado del 50% antes de la pandemia a casi un 80% en la actualidad.

PUBLICIDAD

Un futuro incierto para los niños menores de 10 años

Dutra advirtió sobre las proyecciones sombrías realizadas en colaboración con el Banco Mundial para el año 2022, donde se prevé que hasta un 80% de los niños de 10 años podrían carecer de habilidades básicas de lectura y escritura. Esta preocupante tendencia no solo afecta su educación actual, sino que también plantea serias amenazas para su futuro académico y laboral.

Urgencia de inversión y programas eficientes

El llamado de Dutra va más allá de la simple preocupación. Él urge a aumentar la inversión en educación e implementar programas más eficientes. Destacó la importancia de la cooperación entre países y la necesidad de un enfoque conjunto entre Gobiernos e instituciones como Unicef para abordar esta crisis educativa.

Notasrelacionadas

Del más allá a la pantalla: clásicos del terror japonés en Cineteca Nacional

Pogacar celebra su victoria número 100 en el Tour de Francia 2025

Trump endurece aranceles: 50 % al cobre y amenaza a farmaceuticas

Unicef advierte sobre el alarmante aumento de niños incapaces de leer y escribir

El impacto duradero de la falta de habilidades básicas

Dutra subrayó la importancia de los aprendizajes básicos y cómo la falta de habilidades fundamentales impacta no solo la vida académica de los niños, sino también sus futuros ingresos económicos. En un mundo cada vez más caracterizado por la informalidad laboral, la incapacidad de leer y escribir puede tener consecuencias gigantes en la vida de estos niños y en las finanzas familiares.

Cooperación internacional y transformación educativa

La propuesta de Dutra no solo se centra en la urgencia de actuar, sino también en la necesidad de cooperación internacional. Aboga por compartir experiencias innovadoras entre países latinoamericanos y de otras regiones. Destaca la importancia de apoyar a los gobiernos en la formulación de políticas educativas y persuadirlos para que prioricen los fondos y garanticen la eficiencia del gasto en educación.

Desafíos tecnológicos y oportunidades perdidas

En un mundo cada vez más digital, Dutra reconoce los desafíos persistentes para incorporar tecnologías en la educación. Sin embargo, destaca la importancia de aprovechar las herramientas que demostraron ser efectivas durante la pandemia, como la educación remota. Advierte sobre la disminución en el uso de entornos educativos digitales y aboga por un enfoque combinado que capitalice tanto la presencialidad como el teleestudio.

La voz de los más jóvenes

Dutra pone énfasis en la necesidad de escuchar a los jóvenes, quienes expresan su deseo de una educación significativa. Destaca la importancia de preparar a los estudiantes para abordar los desafíos del mundo, incluyendo la inteligencia artificial y las transformaciones globales.

Fuente: López Dóriga

También te puede interesar: Fiesta Pagana’ en Cancún: Mago de Oz regresa con su Tour 2024 ‘Feliz no Cumpleaños

Tags: destacadosPortadaUNICEF
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Del más allá a la pantalla: clásicos del terror japonés en Cineteca Nacional
Espectáculos

Del más allá a la pantalla: clásicos del terror japonés en Cineteca Nacional

8 de julio de 2025
Pogacar celebra su victoria número 100 en el Tour de Francia 2025
Deportes

Pogacar celebra su victoria número 100 en el Tour de Francia 2025

8 de julio de 2025
Trump endurece aranceles: 50 % al cobre y amenaza a farmaceuticas
Internacional

Trump endurece aranceles: 50 % al cobre y amenaza a farmaceuticas

8 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.