En una rueda de prensa realizada hoy, la exsenadora panista Xóchitl Gálvez defendió su propuesta de gobierno de coalición como medida para evitar un posible “hiperpresidencialismo” y garantizar la división de poderes en México. Gálvez alertó sobre un peligro inminente al afirmar que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una terna para la Suprema Corte con la intención de asegurar que se haga la voluntad de una persona.
Xóchitl Gálvez, quien recientemente presentó su renuncia al Senado, expresó su preocupación acerca de que la propuesta del presidente busca impedir que la Suprema Corte emita fallos apegados a la Constitución. En sus declaraciones, Gálvez señaló: “El peligro es inminente, apropiarse de la Suprema Corte de Justicia para buscar que se haga la voluntad de una persona”.
Contenido
La Terna de AMLO para la Suprema Corte:
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto a tres mujeres para ocupar el lugar vacante en la Suprema Corte de Justicia, dejado por Arturo Zaldívar. Las candidatas presentadas son Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres y María Estela Ríos.

Bertha Alcalde Luján:
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con una maestría de la Universidad de Nueva York, Alcalde Luján ha centrado sus estudios en Derecho Penal y Derecho Comparado. Con experiencia en la Reforma del Sistema de Justicia Penal, se desempeñó como abogada litigante, docente y asesora en temas de reorganización y diseño institucional. Además, trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y como delegada de programas federales en Chihuahua.
Lenia Batres:
Con una trayectoria que abarca partidos como el Partido Socialista Unificado de México, el PRD y Morena, Lenia Batres ha trabajado en medios como Por Esto, Proceso y diversas revistas. Actualmente, se desempeña como consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

María Estela Ríos:
Con una maestría en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant, María Estela Ríos ocupa actualmente el cargo de consejera Jurídica de Presidencia de la República. Ha trabajado previamente en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano durante este sexenio.
Proceso de Elección de un Ministro de la Suprema Corte:
Para nombrar a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado. La designación se realizará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro de un plazo de treinta días. En caso de rechazo, el Presidente someterá una nueva terna, y si esta también es rechazada, ocupará el cargo la persona que designe el Presidente de la República dentro de dicha terna.
Fuentes: Aristegui Noticias
También te puede interesar: Nuevo festival de musica Ch’i’ibal Sound Fest