En el congreso de Yucatán diputados locales del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano fijaron su postura sobre el próximo análisis y debate de la reforma que amplía hasta 2028 la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública en el país.
El líder del PAN en el Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, afirmó que los diputados tienen que legislar con visión sobre la situación de seguridad pública de Yucatán, no pueden abarcar otros planos del territorio nacional.
“Nuestra misión, nuestro objetivo es tomar en consideración a la sociedad yucateca, somos un Congreso de un Estado, no somos un Congreso nacional”
Afirmó.
Los integrantes del mismo, discutieron en que tenían que tomar las decisiones con base a la situación de su estado y no la de todo el país.
“En ese sentido, creo que hay que ser sumamente claros, no podemos abarcar la situación que están viviendo en otros estados del país para tomar decisiones en Yucatán.
Rafael Echazarreta Torres, del partido MORENA dijo que no estaba de acuerdo pero que respetaba la postura de los integrantes del PAN.
También te puede interesar: Senado de la República otorga reconocimiento a personal de Salud de Q.Roo
El parámetro de la seguridad de Yucatán, “”no puede basarse en otros parámetros”, señalaron que hay que tomar buenas decisiones y van a trabajar para conocer los alcances de la reforma y la decisión final la tomarán, en el caso de los diputados del PAN.
Por otro lado, Vida Gómez Herrera, diputada de Movimiento Ciudadano, fue más contundente sobre la postura de Movimiento Ciudadano, aclarando que no ha dado resultado la militarización del país y Yucatán tiene la oportunidad, con quienes somos parte de esta Legislatura, de decir no a la militarización.
“Las cifras son muy claras, la militarización no es que vaya a empezar, ya está desde hace varios sexenios, pero las muertes y asesinatos no han disminuido”
Añadió.
Yucatán tiene un modelo de policía donde se fortalece su operación con buenos salarios y prestaciones, con capacitación, hay mucho por hacer, por supuesto, nada más que los recursos han ido disminuido para las policías.
Reiteró Vida Gómez Herrera.
El representante de MORENA aclaró que el estado es un lugar privilegiado por la seguridad con la que gozamos, pero no podemos ser ajenos a los problemas de los mexicanos.
“Hoy que nos llega la minuta, tenemos que ser muy responsables en las decisiones que vayamos a tomar. No podemos ignorar el sentir de los mexicanos, tenemos una obligación como legisladores y representantes populares”
Con información del Diario de Yucatán.