La industria turística en México sigue demostrando su resiliencia y capacidad de recuperación, pues en un informe reciente proporcionado por la Secretaría de Turismo (Sectur), se revela un aumento de 15 mil 577 mdd en los ingresos generados por visitantes internacionales en el país. Estos números positivos son un reflejo del resurgimiento del turismo después de los desafíos impuestos por la pandemia. Acompáñanos en este análisis detallado de cómo México está atrayendo la atención y los dólares de los turistas de todo el mundo.
Contenido
Impulsando la Economía: Ingresos en Cifras
Durante el primer semestre del año en curso, los ingresos provenientes de visitantes internacionales a México alcanzaron la asombrosa cifra de 15 mil 577 millones de dólares. Este logro representa un aumento significativo del 12.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos ingresos no solo superan los números del 2022, sino que también superan los valores pre-pandémicos registrados en el primer semestre de 2019, cuando las divisas generadas por turistas extranjeros sumaron 13 mil 58 millones de dólares.

Cifras de Visitantes: Un Crecimiento de 15 mil mdd
El informe de la Sectur revela que durante el primer semestre del año, México recibió a un total de 20 millones 98 mil viajeros internacionales. Esta cifra denota un incremento del 11.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos datos corroboran la creciente atracción que México ejerce sobre los viajeros de todo el mundo.
Dentro de este grupo, 11 millones 250 mil turistas optaron por ingresar vía aérea, un aumento del 7.1% con respecto al mismo periodo en 2022. Esta cifra también supera en un 8.2% el número de turistas vía aérea captados durante el primer semestre de 2019, que totalizó 10 millones 398 mil visitantes.
El Impacto Financiero: Divisas Generadas
La Sectur también ha proporcionado datos sobre las divisas generadas por los turistas que optaron por ingresar vía aérea. Durante los primeros seis meses de 2023, las divisas alcanzaron la cifra de 13 mil 109 millones de dólares. Este monto representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo de 2022 y un impresionante 23.4% de crecimiento en comparación con los valores registrados en el primer semestre de 2019.

Explorando por Mar: Turismo de Cruceros
El turismo de cruceros también ha dejado su huella en las estadísticas. Durante el primer semestre del año, un total de 4 millones 969 mil pasajeros llegaron a los diversos puertos del país a través de cruceros. Este número representa un aumento del 6.3% en comparación con el mismo periodo de 2019.
Las divisas generadas por los excursionistas en cruceros alcanzaron los 407.9 millones de dólares. Esta cifra refleja un aumento impresionante del 25.9% en comparación con el primer semestre de 2019, cuando se registraron 324.1 millones de dólares en divisas generadas por este segmento.
Gasto Medio y Balance Financiero
El informe también revela el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante el primer semestre de 2023. Esta cifra alcanzó un promedio de un mil 165.3 dólares, lo que significa un aumento del 2.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, este valor es un impresionante 14.1% más alto que el registrado en el primer semestre de 2019.
El saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales alcanzó la cifra de 11 mil 701 millones de dólares. Este número representa un aumento del 7.7% en comparación con el primer semestre de 2022 y un increíble crecimiento del 39.3% en comparación con los valores registrados en el mismo periodo de 2019.

Mirando Hacia el Futuro
Estas cifras alentadoras reflejan la fortaleza del turismo en México y su capacidad de adaptación ante circunstancias desafiantes. A medida que el mundo se recupera de los impactos de la pandemia, México emerge como un destino que atrae a viajeros internacionales en busca de experiencias únicas y enriquecedoras. La diversidad de paisajes, culturas y actividades que ofrece el país sigue cautivando a los visitantes, generando no solo experiencias inolvidables, sino también un impacto económico positivo. Con una estrategia continua de promoción y colaboración, México sigue brillando como un destino turístico de primer nivel.
Fuentes: Milenio
También te puede interesar: Intento de robo en el centro de Tampico termina con hombre hospitalizado