La Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo hace un llamado urgente a la comunidad para intensificar la limpieza de sus patios y azoteas con el fin de eliminar los criaderos de mosquitos del dengue, que proliferan en contenedores de agua al aire libre.
El mosquito vector del dengue se adapta fácilmente al entorno doméstico y se reproduce en cualquier recipiente que retenga agua, como tambos, piletas, cubetas, macetas y botellas. Por ello, la eliminación de estos criaderos es fundamental para proteger la salud de la familia.
Prevenir el dengue
La SESA recomienda tapar adecuadamente los recipientes de agua para uso doméstico, como cisternas, tinacos y piletas, así como lavar regularmente floreros y bebederos de mascotas con jabón, cloro y cepillo. Además, es importante voltear cubetas y tinas que no estén en uso y limpiar el patio y la azotea, recolectando y eliminando los recipientes inservibles que puedan acumular agua.

Hasta la semana epidemiológica 17, se han eliminado 386.22 toneladas de recipientes intradomiciliarios inservibles, potenciales criaderos de mosquitos. Además, se han realizado visitas a 264 mil 970 viviendas para control larvario, nebulizado 76 mil 759 hectáreas y acreditado 125 casas y 117 edificios como libres de criaderos de larvas de mosquitos.
La prevención es fundamental en la lucha contra el dengue, y la eliminación de criaderos es una medida clave para reducir la propagación de esta enfermedad.

Continuar leyendo: López Obrador solicita a la SCJN que no elimine la prisión preventiva oficiosa