Estado de México. – Este jueves, las autoridades emitieron una alerta en 10 estados del País a causa de una fuente radiactiva robada en el Estado de México.
La Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala son los estados en alerta.
Según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil, se reportó el robo de equipo de radiografía industrial. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) detalló este equipo era transportado en una pickup Nissan NP300 modelo 2017 placas PDE9598. El vehículo fue robado y junto con él, el equipo de radiografía, marca Industrial Nuclear Co, Modelo IR-100, con número de serie 7355.
El equipo es propiedad de la empresa Inspecciones Industriales TICSA, S.A. de C.V., y aloja en su interior una fuente radiactiva de Ir-192. Esta fuente tiene el número de serie TT3247, y cuenta con una actividad al día de hoy de 11.7 curies.
El robo del vehículo con la fuente radiactiva ocurrió el 14 de septiembre, alrededor de las 9:00pm , entre los municipios de Zumpango y Nextlalpan, en Edomex.
Riesgoso manipular la fuente radioactiva robada
La CNPC también alertó sobre los riesgos de manipular la fuente radiactiva.
Detallaron que, según el Organismo Internacional de Energía Atómica, el dispositivo es catalogado de categoría 3. Si la fuente radiactiva se expone o extrae de su contenedor y se manipula o alguien tiene contacto directo durante horas, podría ocasionar lesiones permanentes. Agregaron que, puede ser muy peligrosa si alguien permanece cerca de la fuente radioactiva durante días a semanas.
Indicaron que, si se localiza la fuente radiactiva robada, se deben seguir una serie de recomendaciones.
En primera instancia, no se debe intentar manipular el equipo ni acercarse al mismo. Las personas y seres vivos deberán mantener una distancia de seguridad de al menos 30 metros del mismo. Se debe notificar de manera inmediata a las autoridades del orden federal del hallazgo. Las autoridades deberán levantar un registro de quienes pudieron estar dentro de la distancia de seguridad, tanto de civiles como de primeros respondedores.
Para poder reportar el hallazgo de la fuente radiactiva robada, pusieron a disposición los siguientes números.
Emergencias: 911
Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias:
800 111 3168, 55 1474 1082 ,55 5415 2918 y 55 2729 9723
Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil:
55 1103 6000, extensiones: 71543, 71544 y 71547.
Coordinación General de Protección y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México:
722 167 8807 extensión: 400
Con información de la Coordinación Nacional de Protección Civil.