París, 6 de agosto de 2024 – Ángela Carini se convirtió en una de las peleadoras más comentadas en los últimos días tras su abrupto retiro durante su enfrentamiento con Imane Khelafi en los Juegos Olímpicos de París 2024. Carini abandonó el ring después de recibir un solo golpe de su oponente, desatando una controversia que involucra a la Federación Italiana de Boxeo y a la Federación Internacional de Boxeo (IBA).
La Decisión de Ángela Carini y el Controversial Premio
El 1 de agosto, Ángela Carini salió del ring visiblemente afectada y en lágrimas, alegando que el golpe recibido de Khelafi fue extremadamente doloroso. En su declaración, Carini mencionó que nunca había sentido un impacto tan fuerte en su carrera, y esta experiencia la llevó a cuestionar la legitimidad de su adversaria.

La situación se complicó aún más cuando la IBA, encabezada por Umar Kremlev, ofreció un premio monetario para compensar a Carini y a su equipo por la dura experiencia vivida en el evento olímpico. La oferta consistía en 50 mil dólares para Carini, 25 mil dólares para la Federación Italiana de Boxeo y 25 mil dólares para el entrenador de la boxeadora.
Rechazo al Premio: La Posición de la Federación Italiana y Carini
La Federación Italiana de Boxeo, junto con Ángela Carini, decidió no aceptar el premio en efectivo ofrecido por la IBA. En un comunicado oficial, la federación rechazó los informes de medios sobre la aceptación del premio, indicando que no aceptarían ninguna recompensa económica que consideraran inapropiada.
La decisión de Carini de no aceptar el premio económico ha añadido más tensión a la situación. La boxeadora, que ya había mostrado su descontento con la dureza del golpe recibido, se negó a estrechar la mano de Khelafi, quien se acercó después del combate. Carini expresó su dolor de manera contundente: “No podía seguir. Me dolía mucho la nariz y dije: ‘Paren’. Era mejor no seguir, hoy he sentido demasiado dolor”.

La Controversia de las Pruebas de Género y la Transparencia
El conflicto también ha tocado temas sensibles sobre la transparencia de las pruebas de género, especialmente en el contexto de la expulsión de Imane Khelafi y la taiwanesa Lin Yu-Ting de competiciones anteriores. Estas pruebas han sido cuestionadas por el Comité Olímpico Internacional (COI), lo que ha agregado un matiz adicional a la controversia en torno al enfrentamiento entre Carini y Khelafi.

Conclusión
La situación sigue siendo tensa y el futuro de Ángela Carini en el boxeo olímpico parece incierto. La negativa a aceptar el premio de la IBA y el rechazo de los medios sobre la veracidad de la oferta económica reflejan un entorno lleno de controversia y emociones intensas. A medida que la federación italiana y Carini mantienen su posición, la resolución de este conflicto seguirá atrayendo la atención en el ámbito deportivo internacional.
Puedes leer: Detención de El Mayo Zambada da paso a la nueva generación de narcotraficantes