Contenido
El Frente Amplio por México llevó a cabo su primer encuentro de diálogo ciudadano, en el cual participaron los cuatro aspirantes que lograron reunir las firmas requeridas por el Comité Organizador para contender en la elección presidencial. Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid expusieron sus ideas y visiones sobre México en el “Foro general visiones de México, diagnóstico y mirada a futuro”. Durante este evento, abordaron temas como los programas sociales, los límites y contrapesos del poder, y la reconciliación nacional.
También te puede interesar:PRD suspende participación en comité organizador del Frente Amplio por México

Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez destacó su apoyo a los programas sociales y la importancia de respaldar a adultos mayores, mujeres, estudiantes y personas que trabajan en el campo y migrantes. Lamentó la falta de apertura del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia diversos sectores de la sociedad, pero subrayó la necesidad de un gobierno de coalición para promover la unidad en el país.
Santiago Creel
Santiago Creel Miranda resaltó su experiencia en grupos ciudadanos y observación electoral, así como su compromiso con la Constitución, la división de poderes, el federalismo, la libertad de prensa y la participación social como fundamentos de una democracia sólida.
Beatriz Paredes
Beatriz Paredes resaltó la posibilidad de que una mujer asuma la titularidad del Poder Ejecutivo y defendió la educación, el Poder Judicial y la relación con Estados Unidos, cuestionando la influencia de ciertos asesores.
Enrique de la Madrid
Enrique de la Madrid expresó su preocupación por el control del crimen organizado y criticó la situación del país bajo el gobierno actual, enfatizando la importancia de un México mejor a través del Frente Amplio por México.
Aspirantes se someterán a un estudio de opinión
En la siguiente etapa del proceso, los cuatro aspirantes se someterán a un estudio de opinión para definir a los tres finalistas mejor posicionados y con mayor respaldo ciudadano. Estos tres candidatos participarán en cinco foros regionales durante el mes de agosto en diferentes ciudades de México. Después de esta etapa, se realizará una consulta nacional en la plataforma del Frente Amplio por México el 3 de septiembre para elegir al candidato presidencial.

Continuar leyendo:Linda Yaccarino: X habla sobre la lucha contra el contenido de odio
El evento fue moderado por Manuel López San Martín y Gabriela Juárez, y representó una fase clave para los aspirantes a la candidatura por Frente Amplio por México para las elecciones presidenciales de 2024.